|
01/05/03 JUEVES, 18 HORAS, LUIS SUÑER PICÓ: ALZIRA-BURJASSOT
Si a estas alturas de temporada, y en la situación que se encuentra la UD Alzira, todos los partidos son finales, el que jugará esta tarde a las seis en el Luis Suñer Picó contra el Burjassot es la final de las finales. Los de l'Horta, con 49 puntos en su haber, perdieron el domingo la posibilidad de consolidar la permanencia al sucumbir ante el Torrellano. Monterde teme especialmente la reacción del equipo decano "porque vendrán a muerte a por la victoria. Sin embargo, nosotros saldremos con el mismo propósito". Las consecuencias positivas de una victoria azulgrana son varias unidas a otros resultados. Si el Alzira se impone por dos goles de diferencia, empatará a puntos con el Burjassot y lo superará en el goal average. Además, la jornada puede ser propicia porque el Castelló B recibe al imprevisible Gandia, el Vinaròs al Benidorm, el Borriana al Carcaixent y el Dénia viaja a Vila-joiosa. Las derrotas más previsibles son las del Vinaròs y el Dénia. El Benidorm necesita un punto para clasificarse matemáticamente para el play-off de ascenso y la Vila-joiosa es tercero y tiene a tres puntos al quinto. De ganar estos dos últimos, los azulgranas superarían a los castellonenses y dejarían a diez puntos a los dianenses cuando restarán doce en liza. El técnico alzireño tiene previsto jugar con el mismo sistema (1-4-4-2) aunque quiere realizar "tres o cuatro cambios en el once titular". Esta es una de las pocas ocasiones en las que podrá contar con la plantilla al completo después de que Meji se haya recuperado completamente de su lesión -el domingo ya jugó-, Castaño haya cumplido su partido de sanción y Mollá se haya reincorporado a los entrenamientos tras los compromisos laborales que le impidieron hacerlo la semana pasada. Del Burjassot conoce a jugadores que han estado a sus órdenes como Alberto, Comeche o Palomares, así como a Ariño, exazulgrana que jugó con Monterde en el Sueca, en tercera división. De los otros exazulgranas sólo podrá jugar Olmos. Juanjo está lesionado y Mendoza, sancionado. Pese a ser el equipo regional decano, el Burjassot ha visitado pocas veces el campo alzireño. Sólo cinco, en las que ha encajado cuatro derrotas. La primera el 7 de abril de 1957 por 1-0, tanto de Navarro Pérez y la última, la pasada campaña por 2-1, goles de Navarro y Romero. La única victoria del Burjassot se remonta a 1958, cuando venció 0-2. Los gualdivioletas sólo han logrado dos victorias -contra equipos de abajo- en los últimos ocho encuentros. En los últimos dos partidos cayó 4-0 en Castelló y 2-3 contra el Torrellano. El partido lo dirigirá Francisco Úbeda García.
02/05/03 MICHAEL NO PUDO SER ALINEADO ANTE EL BURJASSOT
Una de las pocas veces en las que Paco Monterde iba a disponer de toda la plantilla para formar la convocatoria era el pasado martes. Sin embargo, ese mismo día, la Federación Española comunicó a la directiva alzireña que la licencia de Michael Navarro quedaba suspendida debido a que tenía firmada al mismo tiempo ficha en la Federación Riojana y en la Valenciana. Michael jugó en el Calahorra riojano la temporada pasada y ésta ha estado entrenando en el Hellín albaceteño. Al no dar de baja aquella se ha dado el caso de doble ficha. La directiva se puso rápidamente en contacto con la Española para solventar el problema pero solicitó la baja de la Riojana. Los trámites entre las tres federaciones eran lentos y no pudieron hacerse el miércoles. La festividad de la Comunidad Madrileña celebrada el viernes impidió trabajar a la Federación Española mientras que en la Riojana nadie contestó las llamadas del secretario alzireño, Paco Pérez. Por tanto, Michael tampoco podrá ser alineado en Alcoi.
03/05/03 MONTERDE PREOCUPADO PORQUE LA SALVACIÓN SE COMPLICA
Cariacontecido se podía ver a Paco Monterde al final del encuentro ya que los resultados no favorecen a su equipo, especialmente el empate del Castelló B que deja a los albinegros a sólo dos puntos de los ribereños. El principal motivo fue la incapacidad de sus jugadores para marcar en el partido de que más ocasiones dispuso. "Nos falta tranquilidad en los últimos metros". Tranquilidad y contundencia añadiríamos porque los remates fueron todos muy blandos y permitieron el lucimiento de Luisvi. La primera parte fue de un derroche físico alzireño inconmensurable que notaron en la segunda, propiciando así muchas contras del Burjassot, las cuales se desperdiciaron por no saber qué hacer en los últimos metros. Monterde felicitó a sus jugadores "porque están rotos tan gran esfuerzo".
03/05/03 DOMINGO, 11'30 H., EL COLLAO: ALCOYANO-ALZIRA
En el día grande de las fiestas de Moros y Cristianos, la UD Alzira deberá luchar contra las huestes alcoyanas en la peor de las situaciones deportivas posibles para ambos conjuntos: con el Castelló B pisando los talones a sólo dos puntos de los azulgranas y el Alcoyano descolgado a tres puntos de los puestos de play-off de ascenso, después del traspiés que sufrió el jueves contra el Torrellano. En el Alzira es seria duda Julio, que tuvo que ser sustituido el jueves por un fuerte golpe. Ayer se vio obligado a someterse a unas pruebas en una clínica valenciana y su participación es altamente improbable. Michael será baja segura después de que la Federación Española no haya resuelto el problema de doble ficha del jugador catalán al ser ayer día festivo en la comunidad de Madrid. La directiva alzireña intentó en vano ponerse en contacto con la Federación Riojana a lo largo de todo el día obteniendo como respuesta la señal de un contestador automático. Los alcoyanistas no están en su mejor momento. Sólo han ganado un partido de los últimos seis, en los que han cosechado al menos cuatro empates. "Espero no encontrarme una encerrona que cohíba al árbitro. Ha sido uno de los campos con mayor asistencia de público y el domingo no lo será menos", comentaba el técnico alzireño, Paco Monterde. Además añadía que "aunque les hagan falta los puntos tanto como a nosotros que no piensen que allí vamos derrotados. Mucho tendrán que correr para superarnos". En el entrenamiento de anoche, Monterde puso mucho interés en las jugadas a balón parado. "En la primera vuelta los dos goles llegaron de una falta lateral y el Alcoyano dispone de muchos hombres altos". El partido ha sido adelantado a las 11'30 horas a causa de la Procesión General que se celebra por la tarde. El Collao es uno de los pocos campos prácticamente inexpugnables para el Alzira. Los ribereños sólo han ganado cuatro veces en 24 enfrentamientos y han sufrido 16 derrotas. Sin embargo, el último precedente no puede ser mejor. El Alzira ganó el año pasado 0-1. El encuentro será dirigido por José Juan Ferrández Sánchez.
06/05/03 MONTERDE, ENFADADO CON EL ÁRBITRO
La única victoria en los últimos diez partidos ha devuelto al Alzira a los puestos de descenso a Preferente. Los azulgranas han ido consumiendo paulatinamente el colchón de hasta siete puntos que tenían con Dénia y Castelló B, este último le superó en la clasificación y los dianenses están a un solo punto al vencer al Puçol y Carcaixent, respectivamente. El técnico azulgrana, Paco Monterde, se lamentaba de que todo fue mal durante el partido. "A los dos minutos nos marcaron a balón parado, circunstancia que les había advertido que estuviesen muy atentos". El arbitraje fue otro de los capítulos desfavorables. "No entiendo por qué se designa un colegiado de Orihuela si juega un equipo alicantino. Este señor y su linier nos han coaccionado continuamente". La expulsión de Fajardo supondrá una charla individual con el joven defensa porque "tal y como nos estaba pitando, no se entiende que empujara al jugador que había hecho falta a un compañero". Sobre la expulsión a Porta, "me dijo que había tocado el balón antes que el contrario. No iba a tumbar al jugador por lo que no merecía tarjeta y menos roja". Con dos hombres menos sobre el campo "era imposible superar a un equipo que lucha por el ascenso. Cuando fuimos once contra once o incluso contra diez dimos la cara". Pero la falta de acierto cara a puerta fue la asignatura pendiente. En diez partidos los azulgranas sólo han marcado cinco goles. "Tras el empate a uno pudimos marcar dos goles más y al final menos mal que no nos han goleado". Las expulsiones hicieron cambiar completamente el planteamiento de Monterde. "Al perder dos defensas tuve que sacar a otro en la segunda parte. En los últimos minutos lancé el equipo al ataque y de ahí que llegara el tercero".
09/05/03 FONTANA: "NOSOTROS HEMOS CUMPLIDO CON LOS PAGOS, AHORA QUE LO HAGAN ELLOS SOBRE EL CAMPO
"En estos momentos no sabemos en qué categoría militaremos el año que viene por lo que hasta que no finalice la temporada no vamos a decidir absolutamente nada.". Así de contundente se mostraba ayer el presidente de la UD Alzira, Sebastià Fontana, al respecto de la renovación del actual técnico, Paco Monterde. "Nuestras preocupaciones se centran exclusivamente en los dos partidos que restan contra el Gandia y Carcaixent. Estamos en manos de los jugadores, su rendimiento y ganas de seguir en tercera o bajar a Preferente". El pasado viernes, la directiva alzireña hizo efectivo el pago de la mensualidad corriente. "Todos los jugadores han cobrado. Tanto los que tenían algunos flecos de la pasada temporada como los de la actual. Nosotros hemos cumplido. Ahora les toca a ellos hacerlo sobre el campo". Al respecto de Michael, Fontana admitió que la directiva estaba "contrariada porque se trajo a un jugador para suplir la ausencia de Pià y apenas tiene minutos. La responsabilidad de su alineación es del entrenador, nosotros no entramos ni salimos, si bien es cierto que el equipo no marca goles y Michael apenas juega". El pasado jueves el ariete no pudo ser alineado por el problema creado por la Federación de su doble ficha mientras que el domingo tampoco jugó "por la doble expulsión de dos defensas que me hizo cambiar todos mis planes", alegó Paco Monterde. "Si Michael no ha jugado más es porque el sólo ha entrenado durante el año, sin disputar partidos de competición, y me pidió entrar poco a poco. Por supuesto que el domingo va a ser titular". Santa Pola, la salvación Las vueltas que da la historia. Si en 1997, el Alzira no subió tras la llamada "encerrona de Santa Pola", puede que este año los alicantinos den la salvación a los azulgranas. El cuadro rojiblanco está a un punto de Alcoyano y Onda, cuarto y quinto clasificados, los cuales se enfrentan esta semana, y se enfrentan al Borriana, rival directo de los alzireños. Caso de ganar, seguirían con opciones de entrar en el play-off de ascenso y recibirían en la última jornada al Castelló B, otro de los implicados en evitar el descenso. La doble victoria alzireña y santapolera provocaría que los ribereños salvasen la categoría por méritos propios. Además, el Valencia C necesita dos puntos para salvarse y se enfrenta al Dénia, los dianenses reciben a un posiblemente angustiado Borriana y el Vinaròs viaja a Elda, aunque los zapateros ya no se juegan nada, sólo la honrilla ante una afición nuevamente decepcionada por la marcha de su equipo.
10/05/03 DOMINGO, LUIS SUÑER PICÓ, 18 HORAS: ALZIRA-GANDIA
El aficionado alzireño que acuda mañana al Luis Suñer Picó, a partir de las 18 horas, estará pendiente de lo que pase sobre el terreno de juego propio y un poco menos de los ajenos. Las principales preocupaciones de los azulgranas, Castelló B y Dénia, disputan sus encuentros en la matinal del domingo contra Ontinyent y Valencia C, respectivamente, por lo que la tradicional "jornada de transistores" quedará reducida a saber qué pasa en Elda y Borriana donde el Vinaròs visita a los zapateros y los burrianenses reciben al Santa Pola. "Todos estos resultados son importantes y estaremos pendientes de ellos si bien lo principal es que los azulgranas se impongan al Gandia", comentó el técnico, Paco Monterde. El equipo de la Safor llega en su peor momento de la temporada. Tras muchas jornadas flirteando con los puestos de play-off, los gandienses fallaban cuando podían consolidarse y desde la jornada 32 han ido cayendo en la clasificación. En las últimas nueve jornadas sólo han logrado cuatro puntos. No es que los alzireños estén mejor pero "cabe esperar que nuestra situación agónica nos haga rendir más que un Gandia que no se juega ya nada". Como en todos los finales de campaña, los rumores de maletines se suceden. "No digo que pueda llegar algo de Dénia, Castelló o Borriana. Lo que sí sé es que su entrenador, Franco Borrás, ascendió a los dianenses a tercera y tiene muy buena relación con la directiva y segundo entrenador alicantinos". El Alzira no está físicamente para tirar cohetes. Están tocadas las dos líneas de retaguardia. Fajardo, Porta e Ibáñez se perderán el encuentro por sanción. Julio no han entrenado en toda la semana adolecido de la lesión sufrida contra el Burjassot. Las lluvias han impedido entrenar sobre el terreno de juego y Julio sólo ha trabajado abdominales. Anoche (viernes) participó con el grupo. Castaño sufría una sobrecarga en el cuádriceps por lo que se retiró el jueves del entrene, "aunque espero disponer de él". El técnico cree que Kike también podrá ser alineado. El lateral tuvo que acudir el domingo, al llegar a casa tras el partido, aquejado de lo que fue un esguince cervical. El encuentro lo dirigirá Vicente Jorge Andújar Ajenjo. En la banda volverá a estar el asistente camerunés, Mboume, que tan buena impresión causó en su anterior paso por el Suñer Picó.
13/05/03 AFICIONADOS PIDEN LA DIMISIÓN DE FONTANA
La UD Alzira sigue sumida en una crisis que le ha llevado a tener paso y medio en Preferente. Llegará a la última jornada de liga con la necesidad de que se produzcan múltiples carambolas para salvarse, todas ellas relacionadas con derrotas de sus rivales directos contra equipos que no se juegan nada. El técnico, Paco Monterde, justifica que su equipo sólo haya conseguido cuatro de los últimos veinticuatro puntos con que "no hay manera de hacer goles. Creamos múltiples ocasiones pero no se acierta al final". Por el contrario, a su juicio, los azulgranas se muestran permisivos "cuando nos atacan y en alguna de las pocas ocasiones que tienen los contrarios, nos marcan". De sus jugadores valora que "tienen tono físico, ganas y actitud" pero reitera "fallamos en el remate". Durante la rueda de prensa post-partido Monterde recibió la mala noticia de la victoria del Borriana contra el Santa Pola, de manera que los castellonenses se salvaban y los alicantinos perdían todas las opciones de play-off. Así, sólo cabe esperar a la honrilla del Santa Pola para que venza al Castelló B el domingo. Ahí se quedó sin palabras porque las posibilidades de salvación son remotas. Sobre el partido, Monterde comentó que su equipo jugó con un juego muy directo porque "ellos tenían la orden de presionar a Meji con dos jugadores. Tomamos la opción de buscar la espalda de los defensas y tuvimos alguna opción pero la fallamos". Las ausencias de dos habituales como Julio y Borja se debió a que "el primero no pudo entrenar en toda la semana por una lesión y preferí que por banda jugara Romero, que tiene más gol". "Fontana, dimisión" Tras el encuentro se escucharon gritos de "Fontana, dimisión" por parte de un socio al que se unieron varios jóvenes aficionados que se creyeron cubiertos por la masa. El presidente azulgrana se dirigió a este aficionado aunque el tema no pasó a más del tenso intercambio de impresiones. Posteriormente, en el corrillo, Fontana volvió a comentar que cedería la presidencia encantado si alguien está dispuesto a hacerse cargo del club.
15/05/03 FONTANA PONDRÁ SU CARGO A DISPOSICIÓN EN LA ASAMBLEA QUE SE CELEBRARÁ EL 26 DE JUNIO
El presidente de la UD Alzira, Sebastián Fontana, pondrá su cargo a disposición de la asamblea de socios de la entidad el próximo mes de junio, independientemente de la categoría en la que milite el club, tercera o preferente. La asamblea ya tiene fecha, será el 26 de junio y Fontana aseguró ayer estar dispuesto a abandonar la presidencia si aparece un grupo «serio» de personas para dirigir al Alzira, aunque le quedan tres años de mandato. El anuncio se produce tres días después de ser increpado por un reducido grupo de aficionados y tres días antes de que el Alzira dispute en Carcaixent el encuentro que puede devolverle a preferente. El gesto de poner el cargo a disposición de los socios ha sido muy habitual en el Alzira en los últimos años, pero el resultado en todos los casos ha sido idéntico, Fontana ha salido fortalecido. «No creo en milagros» Del recibimiento que espera a su equipo en el Quatre Camins no tiene dudas: «El Carcaixent saldrá a muerte contra nosotros» y sobre un presunto pacto a mediados de temporada con la entidad que preside Cayetano de Haros para que el equipo más necesitado en la última jornada lograra los puntos, Fontana tampoco se anduvo con rodeos: «¿Pactos con el Carcaixent? Si están en la época de maría castañaS», respondió. A un paso del abismo de preferente, el presidente del Alzira lo tiene claro: «No creo en milagros. ¿Cómo voy a creer si hace ocho partidos que no ganamos?», se preguntó. El dirigente azulgrana rechaza también que el equipo se relajara al creer la permanencia asegura tras arrancar el año como mejor equipo de la categoría y afirma que el Alzira sobrevivirá. «Este es un club con mucha historia, que seguirá adelante, en preferente, pues en preferente», afirmó. Ya hay árbitro para el Carcaixent-Alzira. Será López Herrero a las 18 horas.
16/05/03 LA UD CARCAIXENT NO LE HA GANADO AL ALZIRA EN LOS ÚLTIMOS 23 AÑOS
La UD Carcaixent no gana al Alzira como equipo de tercera división desde hace 23 años. La última victoria de los blanquinegros en su campo ante su histórico rival en categoría nacional se remonta a 1980. Durante este período sí ha ganado en preferente, pero nunca en tercera división. El derbi del domingo es el más decisivo de los últimos años ya que el Alzira necesita ganar y que le beneficien otros dos resultados, especialmente la derrota del Castelló B y un empate del Dénia. Con estos marcadores, el equipo que preside Sebastián Fontana seguiría en tercera división. El Alzira buscaba la promoción La temporada pasada, Carcaixent y Alzira se enfrentaron en el Quatre Camins en la jornada 29 y el Alzira ganó 0-1. Entonces los alcireños, con Pepe Cerveró en el banquillo, trataban de alcanzar la promoción. Al final no lo consiguieron y ambos equipos lograron entonces la permanencia. Su anterior enfrentamiento se remonta a casi diez años antes. Era la temporada 92-93 y en aquella ocasión también ganaron los alzireños, esta vez por 1-2. Los azulgranas también se llevaron los tres puntos en la campaña 85-86 cuando se impusieron por 0-4 y un año antes, de nuevo por 0-1. Repitieron victoria en la liga 83-84 por 1-3 y en la 81-82 por 0-2. Hay que remontarse a la jornada 14 de la temporada 80-81 para encontrar un triunfo del Carcaixent ante el Alzira en tercera . Esa vez el marcador favoreció a los carcagentinos que ganaron por 3-1. En sus enfrentamientos directos en el Quatre Camins en tercera, los datos favorecen al Alzira que ha perdido siete partidos ha empatado dos y ha ganado ocho, con 25 goles encajados y 27 a favor. «Tenemos que salir a ganar» El Carcaixent saldrá a ganar el domingo ante el Alzira. No se juega nada. Su descenso a preferente ya es matemático desde hace varias jornadas, pero el presidente de la entidad, Cayetano de Haros, asegura que el equipo «debe un respeto a la afición y tiene que salir a ganar. No conozco a ningún presidente del mundo que quiera que su equipo pierda», dijo ayer. Del recibimiento al Alzira, el dirigente del Carcaixent dijo que será «cordial y si temen lo contrario ellos sabrán porqué. Nosotros no tenemos culpa de su situación y si bajan será por sus méritos igual que nosotros. A mi me sabe mal ver al Alzira así, no me alegro de su situación, pero ¿qué vamos a hacer, dejarnos perder? No sería justo porque hay otros equipos implicados en el descenso», añade De Haros. El presidente augura un buen ambiente en el campo «si sale un buen día, con mucha gente en las gradas y la rivalidad de este tipo de enfrentamientos», añade.
17/05/03 DOMINGO, 18 H., QUATRE CAMINS: CARCAIXENT-ALZIRA
Los caprichos del calendario han deparado que el derbi de la comarca en tercera división se juegue en la última jornada. Carcaixent y Alzira se ven las caras mañana en un encuentro que huele a despedida. Se acaba la liga, el Carcaixent se despide de la categoría y el Alzira podría correr la misma suerte. El futuro de los alcireños se juega en cuatro campos: Carcaixent, Santa Pola, Vinaròs y Dénia y para lograr la permanencia en tercera la carambola debe producirse en tres de los cuatro escenarios. Es sin duda el derbi más trascendente desde que en 1996 ambos conjuntos se disputaban en el Luis Suñer una plaza para la promoción a tercera. Ambos necesitaban el triunfo, pero el partido acabó en empate y ninguno de los dos pudo disputar la liguilla. Ha llovido mucho desde entonces, pero mañana un matiz hará diferente el partido. La UD Carcaixent será mero convidado de piedra y su único interés radica en despedirse de sus aficionados con una victoria. De ahí, las palabras de Pepe Aroca, el técnico local, cuando concede toda la responsabilidad al Alzira «al que no le vale otra cosa que no sea ganar y además no dependen de sí mismos». «Tenemos un compromiso con los seguidores de acabar la temporada con una alegría y para ello vamos a pelear», advierte. La defensa local, en cuadro Y es que en palabras del técnico, Pepe Aroca: «No se podrá culpar al Carcaixent del descenso del Alzira, porque lo tenían todo a su favor hace algunas semanas y por no hacer las cosas bien podrían acabar por suspender el examen final». Para este compromiso, los blanquinegros contarán con las ausencias de los lesionados Sanchis, Marcelino, aquejado de problemas en las cervicales, y Dasí con una contusión. Es decir la práctica totalidad de la defensa titular. Al técnico del Alzira, Paco Monterde, la rivalidad es lo que menos le importa porque «sea el rival que sea no nos queda otra que ganar». El técnico lamenta las oportunidades perdidas porque «lo teníamos muy bien para habernos salvado sin necesidad de sufrir, pero nos falta gol» y lanza un mensaje para valorar su trabajo: «Si cuando yo llegué estábamos a diez puntos de la salvación muchos habrían firmado llegar al último partido con opciones». La totalidad de la plantilla del Alzira está disponible con la recuperación de Fajardo, Ibáñez y Porta. La única ausencia será la del capitán Meji, con molestias, aunque el mediocentro ha jugado poco.
20/05/03 MONTERDE INSISTE: "HEMOS BAJADO POR NO SABER REMATAR LAS OPORTUNIDADES, NO PORQUE HUBIESE UN MAL VESTUARIO"
Cinco años después, la UD Alzira vuelve a la Regional Preferente. La última victoria contra el Carcaixent de nada sirvió. En la memoria de aficionados, jugadores y directivos quedan patentes los puntos que se perdieron en Santa Pola, Elda o contra Burjassot y Gandia, en el Luis Suñer Picó y que ahora se han echado en falta. La única esperanza que queda tanto a alzireños como carcagentinos es que dos o tres equipos de los que van a jugar la liguilla de ascenso a 2ª B, consigan su propósito. Sólo de esta forma, al quedar el grupo con menos equipos de los 20 previstos, se les podría repescar para la categoría nacional. Paco Monterde lo tiene muy claro. "Si hemos perdido una renta de siete puntos en las últimas jornadas y hemos descendido, ha sido porque no hemos estado acertados cara a puerta. Hemos creado múltiples ocasiones en todos los encuentros -el domingo fallamos tres claras solos contra el portero- pero no marcamos. Yo ya no sé qué más podía hacer". La supuesta mala salud del vestuario no ha sido para él un factor importante en la consecución del descenso. Es más, Monterde defiende que "si no hubiera unión en el vestuario no habrían salido a morder como lo han hecho hoy y en anteriores partidos. Había buen ambiente. Sólo hubo dos elementos -en referencia a David Peris y Romero, a los que dejó fuera de convocatoria- que son unos cobardes porque hablan por las espaldas y no a la cara". El técnico azulgrana también culpó a otra persona de meter cizaña entre los jugadores. Se refirió al masajista Pepe Montalvà quien "hace dos meses iba diciendo que el año próximo volvería Cerveró. Además se lo comentó a uno de estos dos jugadores. El viernes nos apagó las luces tomando facultades que no le competen. Se querría ir a la boda de Fortes". David Peris ha sido uno de los jugadores más críticos con el técnico porque no ha contado prácticamente nada con él. Cuando un equipo de preferente se interesó por Peris, Monterde le comentó que "contaría con él como con los otros jugadores. Sin embargo, tras dos partidos no me convenció. Después ha venido a entrenar cuando ha querido. Eso sí, si el presidente me hubiera dicho que se le daba la baja, yo habría acatado su decisión". El entrenador alzireño confesó que "sabía que mi puesto como entrenador no estaba seguro. Me llegaron unos comentarios puestos en boca del presidente según los cuales me quería tirar. Pese a todo yo he seguido trabajando a muerte siempre". Otro de los hechos que argumenta en su favor es que "mucha gente hubiera firmado cuando cogí el equipo con nueve puntos -a once de la salvación- que nos pudiésemos jugar la permanencia en la última jornada. Con aquella media habríamos acabado con 27 y hemos conseguido 51". También añadió "que nadie crea que el descenso me da igual. Con la salvación podría tener equipos para seguir en tercera y ahora, posiblemente, tendré que volver a Preferente". Después de ser el mejor equipo de la segunda vuelta, los alzireños sólo han conseguido siete de los últimos veintisiete puntos. Monterde considera clave el hecho de que "los representantes han mareado a muchos jugadores. Hasta nueve de ellos han recibido la promesa de que iban a probar con diferentes equipos de superior categoría. Sabedor de esto, intenté concienciarlos de que se centrasen". Otro de los puntos negativos que se achacan desde ciertos sectores a la labor de Monterde es la constante alineación de los jugadores que vinieron de su mano. "Creo que han cumplido. Borja ha marcado tres goles y ha dado buenos pases. Bien es cierto que últimamente ha tenido lagunas pero como cualquier jugador. Julio nunca se ha escondido, Mollá ha estado fenomenal y Perico lo ha dado todo en el campo. Si Julio no ha sido sustituido más es porque Meji ha tenido muchos problemas de lesiones que me obligaban a cubrir esa posición de constructor de juego".
21/05/03 EL ALZIRA EN PREFERENTE
La última esperanza del Alzira de permanecer en tercera división empieza a desvanecerse casi antes de haber nacido. Si en el club azulgrana se esperaba que es ascenso de al menos dos equipos del grupo a Segunda B sirviera para repescar al conjunto ribereño, ayer la Federación Valenciana se encargó de recordar que su propuesta a la Española -que a fin de cuentas es la que ha de decidir al tratarse de una categoría nacional- es que las vacantes que dejen en tercera los equipos que suban sean ocupadas por los de regional preferente que, habiendo promocionado, no han conseguido el ascenso. Según aclaró a Levante-EMV Santiago Navarro, el federativo de la Valenciana encargado de la cuestión, la filosofía de la territorial es "primar los ascensos por lo que si de nosotros dependiera, ninguno de los cinco equipos que han bajado se salvaría", admitió Navarro. Más opciones para el Sueca Desde la Federación Española, expuesto este mismo interrogante, le limitaron a responder que la "cuestión todavía no está cerrada, pero lo habitual es aprobar aquello que proponen las territoriales". Esta postura, de confirmarse, acabaría con las últimas esperanzas del Alzira y también del Carcaixent, que confiaba en la remota posibilidad de tres ascensos para salvarse. Por el contrario, supone un acicate más para la SD Sueca, que está a un paso de meterse en el play off de ascenso y podría tener premio incluso superando sólo la primera eliminatoria.
22/05/03 ROMERO Y PERIS, MOLESTOS CON LAS DECLARACIONES DE MONTERDE
El pasado martes el vestuario del Alzira fue un polvorín. Las declaraciones realizadas tras el partido del domingo por el técnico azulgrana, Paco Monterde, sentaron muy mal en la plantilla, especialmente a los dos jugadores a los que Monterde se refirió explícitamente -Romero y David Peris- y en el masajista, Pepe Montalvà. El técnico negó repetidas veces todo lo publicado el martes en Levante-EMV a lo que los jugadores le respondieron que "equivalía exactamente a lo que oímos en las dos emisoras de radio locales", comentó Peris. "Es cierto que el vestuario estaba dividido, pero sólo en dos partes. Una formada por el 80% de la plantilla y otra por los jugadores que trajo el míster -Mollá, Perico, Borja y Julio", espetó otro compañero que puntualizó: "La culpa de esta desunión no la tienen los jugadores sino la posición de privilegio que el entrenador les otorgaba". Estas diferenciaciones ya las advirtió Marchuet cuando abandonó el Alzira. Montalvà recordó como "siempre llegaban tarde entrenador y jugadores -acudían en el mismo vehículo- y se quedaban hablando en el vestuario cuando el resto ya estaba calentando. Además, cuando jugaba el Madrid y todos hacían estiramientos, enviaba a los cuatro jugadores a la ducha para poder salir enseguida al dar por concluido el entrenamiento". Romero también quiso defenderse "porque nunca he sido conflictivo y no quiero que el nuevo entrenador que venga piense eso de mí. En el primer entrene, tres compañeros bromeamos en el centro del campo achacándonos ciertas individualidades del último partido y esto fue utilizado por él para hacerles creer que yo los criticaba a sus espaldas". El primer capitán, Meji, quiso aclarar que "el descenso se ha producido por los fallos cara a puerta, si bien es cierto que muchos entrenamientos eran un cachondeo".
23/05/03 PLANTILLA ESPERANZADORA PARA LA CAMPAÑA 2003-04
Tras la charla, los jugadores que no están unidos al club por contrato federativo -Mata, Mollá, Perico, Julio, Borja y Morales- recibieron la última paga y se despidieron de sus compañeros. De Mata ya se sabe que hoy, jueves, jugará un partido con el Elche B y escuchará los ofrecimientos del club ilicitano con el que el acuerdo está prácticamente cerrado. El resto formará la base de la plantilla de la temporada 2003-04. En concreto son Gómez y Ángel (que subirá del filial), Álex, Porta, Castaño, Fajardo, Ibáñez, Jordi, Meji, Fortes, David Peris, Víctor Piá, Romero y Tonet. Si cualquiera de ellos quisiera obtener las bajas, el presidente Sebastià Fontana les ha comunicado que deberán abonar al club 6.000 euros (un millón de pesetas). Corría el rumor entre los jugadores de que Kike podría estar interesado en cubrir dicha cantidad al tener una oferta en firme de un equipo de superior categoría. Una de las mejores incorporaciones para la próxima temporada será la recuperación de Víctor Piá quien ayer se sometió a una operación de osteopatía de pubis en el Hospital Casa de la Salud.
26/05/03 MONTERDE RESPONDE A LAS CRÍTICAS DE UNOS JUGADORES
El ya ex entrenador del Alzira no puede ocultar su amargura por el triste final de su experiencia en el Luis Suñer. Acarició el objetivo con la punta de los dedos y al final se le escapó. Se va sin rencor. - El Alzira ha perdido la categoría ¿Qué ha perdido Monterde? - Mucho. Sobre todo la posibilidad de labrarme un prestigio en tercera división, que es donde quiero entrenar. Y dinero, desde luego, porque tenía prometido un buen incentivo si evitaba el descenso. - Usted se hizo cargo de un colista casi desahuciado y le han faltado 2 puntos para salvarlo ¿Le parece justo que con tanta antelación se hablara ya de su no continuidad? - Es que eso fue un invento periodístico que yo no se de donde salió. A mí Fontana, cuando nos despedimos, me dijo que con un poco de suerte podíamos estar hablando de renovación. No tengo motivos para pensar que, de habernos salvado, hubieran prescindido de mi. -¿Y tiene indicios, en cambio, de lo contrario? - Claro. 6 ó 7 jornadas antes de acabar la liga, cuando habíamos salido de los puestos de descenso y teníamos un colchón de 6 puntos sobre la zona de peligro, Fontana me dijo que le gustaba mi forma de trabajar y que si seguíamos en tercera tenía muchas opciones de renovar. - ¿Hubiera aceptado usted entrenar al Alzira en preferente? - No lo se, creo que no. Mi ilusión es seguir en tercera. Me ha costado mucho llegar y ahora que lo he probado quiero seguir. Si no me llega ninguna oferta de esta categoría, me quedaré a la espera, a ver si a algún equipo no le va bien y me llama. Por ahora, no voy a aceptar ninguna propuesta de preferente. -Meji, Marchuet, Pedro, Romero, Peris, el masajista... ¿Es habitual en su trayectoria tener tantas broncas en el vestuario? -En primer lugar quiero aclarar una cosa. Peris no ha hablado mal de otros jugadores, como se ha dicho. Ha rajado de mi, lo que es bastante habitual en un futbolista que no juega. Lo de Romero no lo entiendo. He contado con él siempre, excepto en el último partido, en el que se quedó fuera porque esa semana no lo vi trabajar adecuadamente. Marchuet forzó su salida por intereses personales y a mi me pilló en medio. Después quiso arreglarlo. De la mala temporada de Meji no tengo yo la culpa. Las lesiones y otros problemas le han privado de continuidad, pero incluso le perdoné y le reintegré en el equipo cuando desapareció durante varios días. No todos los entrenadores hubieran hecho lo mismo. Con Pedro, no hubo ningún problema; le llegó una buena oferta y le abrimos la puerta. Sigue siendo amigo mío y con frecuencia cena en mi casa. Del masajista es mejor no hablar. A mitad de temporada ya iba diciendo que el año que viene volvería Cerveró. -¿Volvería al Alzira? -Ojalá pueda. El club ha cumplido conmigo y en mi tiene a un amigo.
28/05/03 ESTA NOCHE SE REUNE UN GRUPO DE AFICIONADOS QUE PODRÍAN SUSTITUIR A FONTANA
El presidente del Alzira, Sebastián Fontana, podría no ser el único candidato que opte a presidir la entidad en la asamblea de socios del próximo día 26 de junio. Para esta semana, concretamente el jueves, está prevista una reunión entre socios y simpatizantes de la entidad con el objetivo de sopesar la posibilidad de presentarse como alternativa. La decisión aún no está tomada, pero si existe un movimiento entre un sector de la base social del club que en principio estaría interesado en hacerse cargo de los destinos de la entidad. Se trata de un grupo de aficionados crítico con la actual gestión y muy desencantado con el desenlace de la temporada. La campaña 2002/03 ha sido una de las peores para los azulgrana en muchos años y el presidente Fontana sitúa al equipo en la misma categoría en la que lo encontró cuando tomó las riendas del club hace nueve años. La repesca se complica La Federación española tiene un criterio muy claro para establecer los grupos de tercera división del próximo año. El grupo valenciano será de 20 equipos y ninguno de los cinco equipos que han perdido la categoría propone que si quedan vacantes las ocupen los de preferente que promocionen y no asciendan. 29/05/03 LA ALTERNATIVA A FONTANA VE CRÍTICA LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL CLUB:
"EL ALZIRA PODRÍA DEBER A LARGO PLAZO 180.000 EUROS (30 millones)"
Una veintena de socios y aficionados de la UD Alzira se reunieron el pasado jueves en un conocido salón restaurante de la ciudad en aras de conocer la situación actual del club con vistas a formar una candidatura a la directiva del Alzira. El primer paso que dará este grupo será la petición verbal por parte de uno de los socios presentes, al presidente, Sebastià Fontana, para que aclare el estado de cuentas a lo largo de la semana próxima. Lo que quedó bien a las claras es que actualmente no se debe nada a los jugadores pero sigue pendiente una póliza de crédito de 54.000 euros y una hipoteca sobre el local social que recientemente ha sido ampliada para cubrir los gastos de final de temporada. Si Fontana no atendiese a la petición verbal, esta solicitud se le realizará por escrito para que quede reflejado formalmente en la reunión de directiva del próximo lunes. La aclaración de cuentas es importante conocerla antes de la asamblea del próximo 26 de junio puesto que el grupo de alternativa pretende mantener una reunión con el futuro equipo de gobierno o al menos con la futurible alcaldesa, Elena Bastidas, y el próximo concejal de deportes. En dicha reunión se le plantearía la posibilidad de que asumiera una iniciativa del anterior alcalde, Pedro Grande, por la que el Ayuntamiento adquiriría el local social y después lo cedería a la principal entidad deportiva de la capital ribereña, tal y como ha venido realizándose con las fallas, liberando así al Alzira de parte de la carga económica que mantiene. Y decimos parte porque parece que la bola de nieve deficitaria se ha hecho muy grande. Sebastià Fontana, sin documentos escritos disponibles para los socios, ha afirmado en las asambleas de socios que la única deuda existente era la de la póliza, pero poco ha especificado sobre la hipoteca del local, la cual ha ido ampliando paulatinamente. Su única explicación se basaba en lo que se había pagado durante el año y que era conveniente vender el local para paliar esa deuda. Por el contrario, exdirectivos azulgranas han comentado que la hipoteca inicial de 15 millones de pesetas para compra del local se aumentó en 6 más para reforma del mismo, de los que se gastaron cuatro en dicha reforma y dos se utilizaron para otros frentes. Por averiguaciones de dichos exdirectivos, en las últimas semanas se ha firmado una sobrehipoteca por siete millones más. Es decir, que de un total de 27 millones de hipoteca, en los últimos tres-cuatro años se calcula que se han amortizado unos siete con lo que restan 20, a los que se ha de añadir la póliza de 9 millones de pesetas. De no confirmar lo contrario el presidente en la Asamblea de socios, el Alzira puede deber en estos momentos 29 millones de pesetas a largo plazo. "Nuestra pretensión es dar un giro a la gestión del Alzira porque está claro que el ciclo de Fontana ha acabado y el club ha vuelto donde lo cogió -a Regional Preferente-. No queremos que se quede enganchado personalmente con la póliza pero sí que nos aclare todo cuanto antes ya que parece que el agujero económico es tremendo", comentó uno de los socios promotores de la reunión, el cual quiso ocultar su nombre por el momento.
|
|