Mes anterior

Mes próximo

 02/09/03 RESUMEN DEL TRAYECTO HASTA LA PRESIDENCIA

Nueve años después, la UD Alzira, la principal entidad deportiva de la Ribera, volverá a vivir un cambio de presidente. La irrupción de Pepe Bartolomé y el grupo empresarial de Ángel Raga ha supuesto una auténtica tormenta de verano. Un huracán que nace con el reto de convertir a un club aletargado en una sociedad anónima deportiva moderna y profesional y con solvencia suficiente para soñar con éxitos deportivos.
   Los deseos de Bartolomé de ser presidente del Alzira trascienden a primeros de agosto. Pronto se conoce que no está sólo en la aventura. Le acompaña el ex consejero del València C.F. Ángel Raga, máximo accionista del Canal 7 Tele Valencia. Pero Raga no quiere comprometerse públicamente y afirma a este diario que la cabeza visible del proyecto es Bartolomé. Sin embargo ya se habla de que Canal 7 transmitirá los partidos, será el patrocinador y negociará los derechos si el club llega a 2ª B. Demasiadas sombras.
   Bartolomé lanza el proyecto de la SAD, recibe de inmediato el apoyo del Ayuntamiento de Alzira a través del nuevo concejal de Deportes, Manolo Nebot, y pone a Fontana ante una amarga decisión que esperaba postergar al menos otra temporada: la de abandonar el Alzira. Bartolomé exige convocar a los socios de urgencia y Fontana le replica que agosto es inhábil. De las buenas palabras pasan a reuniones cada vez más tensas y acaban por discutir, aunque la mediación del edil rebaja la tensión.
   Fontana pone sobre la mesa dos exigencias para irse: reunirse con Raga y conocer a fondo su proyecto y que Bartolomé y los suyos avalen la deuda del Alzira, una póliza de nueve millones de pesetas y una hipoteca que supera los veinte. Bartolomé cumple las dos. Fontana se reúne con Raga y pese a las dudas que genera la implicación del grupo mediático, todas sus manifestaciones respecto al empresario audiovisual son laudatorias.
   El jueves, el actual presidente hace oficial su dimisión que será presentada a los socios el martes. La asamblea sólo tendrá un punto en el orden del día, el de la renovación de la junta directiva.

Otra parcela de poder para el PP
  
Entre tanto, el representante municipal no esconde su felicidad. El presidente de la UD Alzira dejará de ser un conocido ex concejal socialista y su relevo lo tomará un confeso simpatizante del Partido Popular. Otra parcela de poder conquistada en la ciudad.
   Además, la conversión en sociedad anónima deportiva, limitada por ley a equipos profesionales hasta hace dos años, es posible según la Federación de Fútbol y el Alzira ya cuenta con la figura del socio -unos 80-, requisito indispensable para convertirse en accionista. Todo marcha.
   Pero la SAD requerirá de un proceso de varios meses, aunque la tramitación es muy parecida a la de una sociedad anónima mercantil y ni siquiera Bartolomé sabe con qué capital social contará.
   También el edil de Deportes tiene sus planes para la futura SAD, entre ellos la cesión del Suñer Picó. El club se encargaría de su gestión y el ayuntamiento seguiría otorgando una subvención, pero mantendría la propiedad.
   El proyecto está en pañales pero Bartolomé ha conseguido despertar ilusión en el aficionado medio. Todos los críticos con Fontana se le han unido rápidamente mientras que el futuro presidente no se recata en afirmar: "No pararé hasta ver el campo lleno".

03/09/03 BARTOLOMÉ ES PROCLAMADO PRESIDENTE POR UNANIMIDAD

Fontana dejó anoche la presidencia del Alzira, tras nueve años en el cargo, en el tono más elegante de todo su mandato y reclamando apoyo para su sucesor, el empresario José Bartolomé. La asamblea respondió a esa invitación con poco entusiasmo al no levantar nadie la mano en contra del relevo y hacerlo a favor más o menos la mitad de los setenta seguidores presentes.
   El presidente saliente explicó que la nueva directiva se tendrá que hacer cargo de 36.398 e correspondientes a la cantidad utilizada para cancelar la póliza de crédito. En los últimos días, algunos padres de jugadores de la escuela azulgrana mostraban su preocupación por saber de dónde se había obtenido dicha cantidad. Fontana explicó que "un cambio de avalistas en la póliza suponía un proceso muy largo que podía demorar el relevo. Hemos tomado esa cantidad de los ingresos de la escuela con el compromiso de que la nueva directiva se hacía cargo de esa deuda". Si a final de temporada, los nuevos rectores consiguiesen un superávit de 36.000 e, serían para cubrir este capítulo y si no, se aportaría particularmente o se suscribiría una nueva póliza con nuevos avalistas, para cuya tramitación se dispondría de más tiempo.
   Fontana se despidió afirmando que había sido "un orgullo ser presidente del Alzira" y que la nueva directiva tendrá toda su colaboración "desde mi puesto como directivo de la Federación Valenciana".
El nuevo presidente correspondió a ese talante al afirmar que Fontana ha sido "un gran presidente" y no puso grandes objeciones a las cifras aportadas por quien le ha antecedido en el cargo. Sin embargo, cuando tomó la palabra Ángel Raga, el empresario de Valencia que cubre las espaldas de Bartolomé, anunció que la nueva junta encargará una auditoría de cuentas para asegurarse de que la deuda que declara Fontana es real.
   En realidad, las cuentas que la junta saliente ha traspasado a la entrante se resumen a un folio garabateado a mano, repleto de tachones y difícilmente comprensible, en el que al final aparece como resumen un déficit de 36.398,43 euros.
   En cuanto a los proyectos de Bartolomé y su equipo -junto a él y Raga subieron al estrado el abogado Enrique Maseres, el yerno del presidente Octavio Boronat y el también empresario agrícola Juan Lliso- prometieron reunirse con Cerveró para concretar los refuerzos para el equipo, no incrementar el déficit, iniciar los trámites para convertir al club en una SAD, reunirse con los responsables de la cantera para conocer sus necesidades y prestarle el máximo apoyo e iniciar una campaña de visitas a empresas -"a todas", remarcó Bartolomé-, familias, fallas y otros estamentos sociales para disparar el número de abonados, reestudiar el precio de los pases, buscar un patrocinador y recuperar el torneo Luis Suñer Picó. La conversión del club en SAD va a tomarse con calma puesto que requiere una tramitación de entre siete y nueve meses. "Sólo los socios decidirán si se realiza la conversión, nunca nosotros por iniciativa particular". Raga no quiso mostrarse como un empresario ávido de hacer negocio con el club. "En estas categorías prima lo deportivo sobre lo económico".
   El apoyo de la afición es clave para los nuevos rectores. "Si la afición no apoya este proyecto, nos iremos. Al final de nuestra gestión, el Alzira quedará al menos como está -con 36.000 e de deuda". A colación de esto, el nuevo presidente expresó que se va a "hablar con todas las empresas y las familias más importantes de nuestra ciudad. Si alguien no nos apoya, no será porque no se ha enterado. Queremos que el Alzira no funcione por la actuación de una persona -como sucedió en tiempos de Luis Suñer- sino por el apoyo de todo el pueblo".
   Los actuales pases serán sustituidos por otros con la firma del nuevo presidente y se plantea que pueda variar su precio.
   El director de la escuela azulgrana, Pepe Casado, expuso verbalmente el presupuesto con el que contará el fútbol base para la presente temporada. Previó un superávit de 3.000 e más lo que se ingrese por el torneo "Ciutat d'Alzira". El número de equipos aumentará de 22 a 23 con la incorporación de un nuevo cadete.
Raga no quiso mostrar al nuevo grupo de trabajo como "salvadores y prometer que todo saldrá bien. Eso sí, prometemos seriedad y trabajo para conseguir éxitos deportivos. Si a final de temporada, por mejorar la calidad de la plantilla tenemos un leve déficit, la campaña se considerará positiva".

04/09/03 LA UD GANA SU ÚLTIMO PARTIDO DE PRETEMPORADA

Alzira 9: Gómez; Álex, Fajardo, Castaño, Porta; Ibáñez, Jordi, Meji, Parra; Sarrión y Fortes. También jugaron Ángel (p.s.), Goig, Campos, Merino, Albelda, Iván, Héctor y Mandol.
Albalat 1: Salva; Felipe, Josep, Quique, Herminio, Ernesto, Jordi B., Sergio, Miguelet, Salva II y David. También jugaron Molina, Fermín, Óscar, Carlos, Darío, Jordi y Reca.
Árbitro: Donat Lledó. Expulsó a Quique y David del Albalat.
Goles: 1-0 35' Castaño, 2-0 40' Porta, 3-0 42' Fortes, 3-1 44' Salva. 4-1 57' Mandol, 5-1 66' Sarrión, 6-1 69' Héctor, 7-1 75' Albelda, 8-1 76' Jordi, 9-1 82' Sarrión.
   El Alzira concluyó la pretemporada con un contundente 9-1 ante el Albalat de primera regional. El partido no tuvo historia aunque los azulgranas no obtuvieron su primer tanto hasta el minuto 35 por medio de Castaño, que aprovechó un balón suelto en el área. Porta ejecutó magistralmente un libre directo escorado y Fortes aprovechó un rebote en el área pequeña. Tras un doble fallo de la defensa alzireña, Salva obtuvo el tanto del honor.
En la segunda parte, un Albalat roto fue dominado por un Alzira compuesto por canteranos que quisieron agradar, y lo hicieron, al técnico. Destacó la velocidad de Mandol, la compenetración y la calidad de Sarrión y Goig y una gran jugada individual de Albelda que culminó en gol.

08/09/03 POBLA LLARGA 1, ALZIRA 0

Pobla Llarga 1: Alfredo, Juan Lloret, Floro, Choque, Tomás, Raga, Jairo (Selu), Primo (Salva), Roberto (Contreras), Marchuet y Jorge.
Alzira 0: Gómez, Álex (Campos 46'), Porta, Castaño, Fajardo, Meji (Goig 61'), Jordi, Ibáñez, Pablo Fortes (Parra), Sarrión y Romero.
Árbitro: Sánchez Varea. Regular. Auxiliado por Ortega Martínez y Carratalá Mínguez. Amonestó a los locales Jairo, Raga, Roberto García y Jorge y a los visitantes Castaño y Romero.
Gol: 1-0, 89' Marchuet.
Comentario: El encuentro de ayer se saldó con una justa victoria del Pobla Llarga frente a un Alzira que si quiere cumplir con el objetivo del ascenso tendrá que cambiar muchos de los aspectos que dejó sobre el césped. Hay que tener en cuenta que el Pobla Llarga hace dos semanas prácticamente no tenía equipo.
   El resultado se quedó corto según el juego desplegado por el conjunto local y teniendo en cuenta que Marchuet falló un penalti en el minuto 70 y que el travesaño impidió un tanto de Jairo.
   Y es que uno de los protagonistas del Alzira, uno de los pocos que se mostró disciplinado y concentrado durante los noventa minutos fue el portero Gómez, que paró, in extremis, vario lanzamientos de Salva.

11/09/03 EL ALZIRA FIJA FOR PRIMERA VEZ LOS PARTIDOS A MEDIODÍA

El Alzira jugará esta temporada, por primera vez, en horario matinal sus encuentros como equipo local. Pese a la mala experiencia del pasado domingo en la Pobla, la nueva directiva del club ha decidido que el equipo dispute sus encuentros en el Luis Suñer los domingos a mediodía, como primera medida para intentar paliar el descenso de seguidores que ha sufrido el club en las últimas temporadas.
   Otra de las medidas adoptadas por los nuevos dirigentes, en este caso en connivencia con el entrenador, Pepe Cerveró, es la de establecer pases de temporada a precio especial (30 euros) para los miembros de peñas azulgranas, en un intento de que el colorido y el apoyo de las agrupaciones peñísticas vuelvan a las gradas del estadio. Las conocidas Sapo Gol y Secció Blaugrana tienen la palabra.
   Los demás pases, finalmente, mantienen los precios fijados por la anterior directiva, es decir, 120 euros en tribuna y 90 en general, con los tradicionales descuentos para jubilados y juveniles.

Movimiento de fichajes
   El capítulo de fichajes es un auténtico hervidero desde que la nueva directiva anunciara refuerzos. Hoy firmará contrato la primera de las incorporaciones. Se trata del delantero Ojeda, procedente del Foios, aunque los problemas de disponibilidad de jugadores que sufre el equipo de origen harán que Ojeda no se incorpore al club azulgrana hasta la próxima semana.
   Cano, otro atacante, entrena ya a las órdenes de Cerveró, aunque aún no se ha decidido su fichaje. Cano, natural de Alcàsser ha pasado por el Albacete, Barcelona C y B y Mallorca, aunque sólo tiene 26 equipos. El club isleño lo cedió durante tres años a tres equipos de la 3ª división mallorquina donde obtuvo una media de 15 goles. La temporada pasada militó en el Torrent, donde sólo marcó seis tantos al haber jugado poco por lesiones y problemas familiares. Actualmente se encuentra sin equipo.
   Además, hoy empieza a probar un tercer atacante cuya identidad no se ha desvelado. Todo ello está en relación con la desgracia de Víctor Pià, a quien los médicos han informado de que debe operarse del tobillo, por lo que vuelve a abrirse ante sí otro largo periodo de inactividad.
   En otra línea del equipo, la defensa, está a punto de firmar un carrilero izquierdo procedente del Burjassot, Javi, y se prepara también el retorno de un alzireño que prácticamente ha hecho toda la carrera deportiva lejos de su ciudad, el zaguero Javi Vayà, que este año pertenece al Calp.

12/09/03 AMBIENTE DE MERCADO EN ALZIRA

El estadio Luis Suñer Picó vive un cierto ambiente de mercado en los últimos días, desde que la nueva directiva se hizo cargo de la UD Alzira y anunció la llegada de refuerzos. Entre los jugadores a prueba, los que llegan para firmar y se van y los que se quedan a negociar, el club se ha convertido en un auténtico hervidero.
   Ayer firmó Javi, el carrilero que viene del Burjassot, club al que llegó de la mano de Cerveró procedente del Pego. El técnico azulgrana ya quiso incorporar a este jugador de 28 años en su primera etapa en el Alzira. Es el segundo nombre, tras el ya confirmado de Ojeda, aunque se prevé que éste firme el martes. El delantero dice que deja el Foios porque "ya no tiene un proyecto para retornar a tercera división", algo que sí ve en el Alzira. El tercero es el de Miguel Flordelís, lateral izquierdo de Alfaro que ha pasado por el Levante, Eldense, Alcoyano, Puçol y que acabó la pasada temporada en el Sueca.
   Estos tres pueden darse por seguros. A ellos podrían unirse en las próximas horas otros tres. El más complicado es el de Javi Vayà, defensa alzireño que después de varias temporadas en el Pego y de haber iniciado la actual en el Calp, estaría dispuesto a volver al Alzira. Pero el problema es que su club quiere entre 2.000 y 3.000 euros a cambio de la baja. Anoche, al cierre de esta edición, el presidente, Bartolomé y el técnico, Cerveró, mantenían una reunión para valorar si es conveniente o no hacer ese gasto.
   Los otros posibles refuerzos son para el ataque. La larguísima ausencia de Víctor Pià, la contractura de Pablo Fortes, la lesión de Ramón y la fiebre que sufre Romero han dejado a Cerveró sin delanteros. Las soluciones las tiene a mano el técnico. Cano jugó anoche un partidillo de prueba, y también al entrenamiento se incorporó Javi Cuevas, otro atacante de sólo 19 años.
   Si son del agrado del técnico, el Alzira podría fichar no a uno, sino a los dos, siempre que el representante de ambos acepte una cláusula que permitiría al club azulgrana dar marcha atrás en el plazo de dos semanas si los futbolistas no convencen al cuerpo técnico.

13/09/03 DOMINGO, 12 H., LUIS SUÑER PICÓ: ALZIRA-OLÍMPIC DE XÀTIVA

Uno de los peores rivales que se podría encontrar la UD Alzira después del varapalo que supuso la derrota en Pobla Llarga visita mañana el Luis Suñer Picó a las 12 horas, el Olímpic de Xàtiva. Los setabenses llegan a la capital ribereña con la moral por las nubes después de imponerse por 2-0 en su primer partido de liga y ocupar desde el principio la parte alta de la tabla. Al igual que el Alzira, el Olímpic pretende retornar definitivamente a la tercera división esta temporada. Pepe Cerveró vio a los de la Costera y encontró "un equipo muy bien armado para la categoría. Me gusta porque es serio y tiene experiencia para afrontar con confianza los partidos".
   Otro de las complicaciones con las que se encuentra Cerveró es el horario: "Preferiría jugar los sábados por la tarde pero comprendo que la directiva no quiera coincidir con los partidos de 1ª división para atraer más público".
   Pablo Fortes es baja segura y su puesto lo ocupará el último fichaje, Javier Cuevas. Este malagueño de 19 años ha estado entrenando con el Pego. El exazulgrana Amador lo recomendó al técnico alzireño y gustó mucho en la prueba que realizó el jueves. Quien no pasó el corte fue Cano, otro delantero de 26 años que estaba a prueba desde el miércoles y que se ha desechado. Romero es seria duda después de haber pasado un proceso febril que sólo le permitió entrenar a partir del jueves. El mediapunta fichado este verano, Ramón ha comunicado al club alzireño que deja el fútbol al haber obtenido un trabajo en Alicante, por lo que causa baja en el equipo aunque no se le va a dar de baja en Federación por si ha sido una estratagema para fichar por otro equipo. Mandol tampoco podrá ser convocado por sanción mientras que Albelda podrá ser alineado una vez ha cumplido su partido de sanción que tenía pendiente de la temporada pasada. Iván Mancebo podría ocupar la banda derecha en detrimento de Álex. Respecto a los últimos fichajes, Javi Vayà seguirá negociando su baja en el Calp, ya que los actuales dirigentes le piden al jugador entre 2.000 y 3.000 euros por abandonar el club marinero. Se ha confirmado que Miguel Flordelis ha sido fichado mientras que Ojeda refrendará su compromiso con el club ribereño el próximo martes, después de disputar su último encuentro con el Foios este fin de semana. El club de l'Horta ha pedido al jugador y al Alzira que pueda ser alineado debido a la falta de efectivos. El ariete ha preferido optar por la opción azulgrana, ya que ésta tiene como objetivo el ascenso. Ojeda compartió la delantera con Víctor Pià en el Gimnástico.

15/09/03 ALZIRA 1-2 OLÍMPIC DE XÀTIVA

Alzira 1: Gómez; Mancebo (Romero 25’), Miguel, Castaño, Fajardo; Meji, Jordi (Albelda 69’), Ibáñez, Porta (Campos 74’); Sarrión y Cuevas

Olímpic de Xàtiva 2: Tamarit; Jaime, Marcelino, Gabi, Donís; Miragall, Josep (Julio 62’), Fede (Juanga 84’), Sancho; Quino y Fran (Tarazona 79’)

Goles: 0-1: m.11. Fran. 1-1: m.28. Sarrión. 1-2: m.63. Fran.

Árbitro: Álvarez Escobar. Amonestó a los locales Castaño, Albelda e Ibáñez y a los visitantes Donís, Fede y Sancho. Expulsó al setabense Quino en el minuto 67 y al alzireño Miguel en el 78, ambos por doble amonestación.

Segunda decepción consecutiva que recibieron los 500 aficionados alzireños, una de las mejores entradas de la categoría en liga, que acudieron al Luis Suñer Picó en el recién estrenado horario matinal casero. Los alzireños se enfrentaron a un Olímpic que no fue mejor que los ribereños pero sí demostró más oficio, saber estar sobre el campo, conocimiento de la categoría y sobre todo puntería. Además, Cerveró alineó a los dos últimos fichajes, el lateral izquierdo Miguel y el delantero Cuevas. El fuerte viento impidió lucimientos de los jugadores. Fruto de un centro frenado por el aire, Gómez y sus defensas no se entienden y Fran aprovechó el desconcierto para marcar el 0-1, celebrado por un centenar de seguidores de la Costera. El canterano Sarrión empalmó con el empeine una volea con la que obtuvo el empate. En la segunda mitad, de nuevo Fran aprovechó otro error en cadena de la zaga y obtuvo el definitivo 1-2. El Alzira intentaba presionar, arriesgó con tres defensas pero la conducción raseada del esférico era imposible por el aire. Cuevas lo intentó con dos tiros lejanos que no vieron puerta. Esta semana se incorporarán los defensas del Burjassot Javi, el del Calp Vayà y el delantero del Foios, Ojeda y se está en conversaciones con otros jugadores para reforzar el plantel blaugrana con vistas a tener verdaderas opciones para la disputa del play-off.

 

16/09/03 CERVERÓ: "SI QUEREMOS SUBIR, TENDREMOS QUE REFORZARNOS"

La segunda derrota del Alzira cayó como un jarro de agua fría en la afición alzireña, la cual acudió en masa al primer partido que los azulgranas jugaban a las 12 del mediodía dominical. Antes del encuentro la ilusión era patente entre el público pero con el paso de los minutos fue comprobando que la plantilla conformada durante el verano no daba la talla para conseguir el ascenso a tercera. Pepe Cerveró no pierde la calma aunque un rival directo como el Olímpic saque seis puntos. "Todavía queda mucha liga. Hemos de tranquilizarnos porque la presión agarrota a los jugadores". Éste fue el caso del joven Mancebo, quien fue sustituido a los 25 minutos del inicio. El canterano sustituía a un Álex que se cayó de la convocatoria "porque en Pobla Llarga le pesó la responsabilidad y cuando erró unas jugadas se escondió. Debe tener más personalidad si quiere jugar en este equipo".
De inicio, el técnico alineó a las dos últimas incorporaciones, el lateral izquierdo Miguel Flordelís y el ariete Cuevas. Sobre este último Cerveró comentó que "se vieron algunas cosas pero debe recibir el balón en buenas condiciones" y el domingo los pases no fueron buenos, ni por los compañeros ni por el aire, que deslució muy mucho el juego.
Más fichajes
Esta semana se seguirán produciendo incorporaciones. Ya es segura el alta de Javi Vayà, "que dará más experiencia a una defensa bisoña", para la cual se han tenido que abonar 900 € al Calp, mientras que el lateral del Burjassot Javi y el delantero Ojeda ya cuentan con las bajas de sus clubes y se incorporarán esta tarde a los entrenamientos. El rumor que se difundió en la grada durante el partido se confirmó durante la conferencia de prensa cuando Cerveró aseguró que Amador, Juanjo y Óscar Mínguez volverán a vestir la elástica azulgrana casi con total seguridad. Los tres habían fichado por el Pego esta temporada, en un conjunto que había conformado un representante de jugadores tras abandonar la presidencia el ya ex alcalde de la localidad, Carlos Pascual. Dicho representante ha comprobado que no puede hacer frente a las altas fichas prometidas a muchos jugadores y dará las bajas a muchos de ellos. Los dos goles de Amador que sirvieron para que el Pego remontase el 0-2 asestado por el Oliva puede hacer replantear la situación de éste.
El club alzireño ha anunciado para mañana miércoles una rueda de prensa en la que presentará a los nuevos fichajes. Respecto al próximo rival, Cerveró no quiso menospreciar al Guadassuar "puesto que podemos acudir con muchas incorporaciones que, aunque eleven el nivel, deberán conjuntarse primero para dar buenos resultados. Si es necesario haremos todos los entrenamientos que haga falta".

DECLARACIONES RAFA LLARIO
El técnico setabense, Rafa Llario, se mostró satisfecho por la segunda victoria blanca ante un Alzira que está en transición. Los ribereños han cambiado de presidente a punto de iniciarse la liga y Cerveró no ha tenido un interlocutor válido al que expresarle sus deseos en forma de refuerzos. "Los alzireños estaban muy nerviosos y el balón les quemaba", comentó Llario en la rueda de prensa posterior al encuentro. "Hemos anulado al canalizador de su juego, Meji, y les hemos roto. Prácticamente no nos han creado peligro". Para Llario un encuentro de tanta rivalidad y entre dos conjuntos que aspiran al ascenso "ha llegado demasiado pronto porque ambos estamos en rodaje. Dentro de unas semanas se habría visto mejor espectáculo". El aire fue otro factor clave para poder rasear el balón. El primer gol del Olímpic llegó en un centro frenado por el aire, lo que confundió al portero y defensa locales y fue aprovechado por Fran. En la segunda mitad, los saques de puerta de Tamarit no alcanzaban ni la mitad de su propio campo.
Los seis puntos obtenidos en dos jornadas "nos van a dar mucha tranquilidad, la que no han tenido los alzireños. Toda esta presión no me afecta porque ya he trabajado en equipos como el Oliva que buscaban desesperadamente el ascenso como nosotros".

17/09/03 PRESENTACIÓN DE NUEVOS FICHAJES

La nueva directiva del Alzira tiene previsto hoy presentar a los medios de comunicación a los nuevos jugadores Miguel Flordelís, Cuevas, Javi, Vayá, Ojeda y, muy probablemente, también a Juanjo Rodríguez, el defensa zurdo de Carlet que ayer ya entrenó a las órdenes de Cerveró.
   Por contra, otros dos futbolistas cuyos nombres había filtrado el propio entrenador del Alzira tras la derrota del pasado domingo en casa, Óscar Mínguez y Amador Matamales, siguen de momento en el Pego y ayer negaron a este periódico estar cerca de fichar por el club azulgrana. En concreto, Óscar reconoce haber mantenido apenas una conversación «sin concretar nada» con Cerveró, y Amador ni siquiera eso: «nadie ha contactado conmigo ni se ha dirigido a mi». Además, añadió, «no tengo pensado jugar en preferente». Otro de los nombres que corría por los mentideros ‹en este caso sin confirmación oficial‹ es el de Rafa Solves, con quien incluso se vio hablar al presidente del Alzira, Pepe Bartolomé, el día en que el equipo jugó en La Pobla Llarga. Solves reconoció que, además, ha recibido una llamada de Cerveró, pero su vuelta al club de la Ribera no es inminente: «Me encuentro muy a gusto en el Alcoyano y el Alzira tampoco me ha hecho una oferta concreta. Lo único que ha quedado claro es que si tengo algún problema en Alcoi, mi primera opción es el Alzira», señaló.
   Por lo pronto, los defensas Miguel Flordelís, Juanjo Rodríguez, Vayá y Javi, y los delanteros Ojeda y Cuevas configuran una nueva columna vertebral para un Alzira que ha comenzado de manera decepcionante el campeonato de liga y que pretende corregir el rumbo a partir de Guadassuar. Si este parche tampoco surtiera efecto, el club perseveraría en la política de refuerzos porque el objetivo es el retorno a tercera división en una temporada.

18/09/03 SIETE FICHAJES PARA EMPEZAR A SOÑAR. PROBLEMAS PARA TRAMitar la ficha de juanjo

Cayetano de Haros, presidente de la UD Carcaixent, anunció anoche que presentará esta misma semana la ficha del jugador Juanjo Rodríguez ante la Federación Valenciana de Fútbol para delatar la duplicidad de firmas de éste tras ser presentado ayer como nuevo jugador del Alzira.
   Juanjo firmó su ficha federativa por el Carcaixent antes de iniciarse la temporada, pero posteriormente recibió una oferta mejor del Pego, situación que puso en conocimiento de la junta directiva del club de Quatre Camins. De Haros, el presidente, le autorizó a aceptar la propuesta del club pegolino, de tercera división, pero le advirtió, según su versión, de que en caso de cambiar de planes y jugar en regional preferente le obligaría a hacerlo en el Carcaixent. Ahora, según explica el dirigente del club blanquinegro, se ha enterado del retorno del defensa de Carlet a la entidad azulgrana por este periódico, «sin que se haya dignado ni siquiera a venir a dar una justificación», se lamentaba De Haros.
   El presidente del Carcaixent telefoneó ayer a Juanjo para recordarle su situación federativa, pero según señaló, «sólo me dijo que comprendiera que el Alzira le daba mucho dinero». El jugador, según De Haros, únicamente se comprometió a explicar lo ocurrido en el Alzira para que fuera el club quien se pusiera en contacto con el Carcaixent para solucionar el problema. Esta postura no satisfizo a De Haros, quien anoche aventuró que Juanjo «no jugará el sábado en Guadassuar», a pesar de que minutos antes el presidente del Alzira, Pepe Bartolomé, había anunciado que estará a disposición del técnico. Para ello, la directiva del Carcaixent tiene previsto presentar en las próximas horas la ficha del futbolista de Carlet en la federación, lo que produciría duplicidad en el caso de que el Alzira hiciese lo mismo, con la consiguiente sanción de carácter grave para el jugador. La crisis sólo podría desatascarse como consecuencia de las conversaciones que se avecinan entre ambos presidentes. Tal vez el ofrecimiento por parte del Alzira de alguno de los jugadores que ahora sobran en el plantel azulgrana tras la masiva llegada de refuerzos podría ablandar la firmeza de la postura de Cayetano de Haros, quien antes de empezar la liga se interesó por el interior alzireño Goig sin que la directiva que entonces presidía Fontana aceptara dejarlo ir al Carcaixent. Ahora, jugadores de la cantera del Alzira como el propio Goig, Marino, Héctor o Mancebo quedarán en una situación intermedia entre el equipo filial de primera regional y la primera plantilla, lo que configura una situación nueva.

19/09/03 LOS FICHAJES TRAEN BAJAS CONSIGO

La llegada de nuevos fichajes a la UD Alzira -el miércoles se presentaron hasta siete caras nuevas- ha traído consigo bajas en la plantilla planificada por el anterior presidente, Sebastià Fontana. Con la incorporación del alzireño Javi Vayà, central reconvertido a lateral derecho durante sus seis años en el Pego, se ha producido la marcha del joven lateral de Tous, Álex con quien Cerveró no estaba nada contento después de su actuación en el primer partido de liga en el que fue sustituido en el descanso. Contra el Olímpic ni siquiera fue convocado. La banda izquierda fichada por Fontana también ha sido desmantelada. Campos, procedente del descendido L'Alcúdia, y Parra, ex del Almàssera serán sustituidos por jugadores con mejor trayectoria futbolística como Miguel Flordelís, ex de Levante, Alcoyano, Eldense y Puçol y el polivalente Porta. Finalmente, Peláez no retornará al Alzira tras su paso por el Alcoyano y el Olímpic. Ahora está jugando en 1ª regional con el Cullera y la directiva actual no quiere desarmar el equipo con miras al retorno a Preferente. Además, Cerveró observó que no estaba bien físicamente y "no puedo esperar un mes a que se aclimate. Necesito realidades". Otro lateral izquierdo que ha fallado ha sido el burjassotense Javi, quien incluso ha llegado a enfrentarse al presidente y secretario técnico porque estos le comunicaron que hablarían con cualquier equipo excepto con el Alzira por las malas relaciones que se crearon con el anterior presidente. Pepe Bartolomé se pondrá en contacto con su homónimo del club decano para limar asperezas. Lo mismo que deberá hacer con Cayetano de Haros para que no haya ningún problema con Juanjo. El propio Cerveró se puso en contacto ayer con la federación donde le comunicaron que el Carcaixent no había presentado fotos ni DNI de Juanjo por lo que en ningún caso podría recuperar al lateral de Carlet. Únicamente, cuando finalice la vinculación por dos años de Juanjo con el Alzira, éste podría estar inhabilitado tres meses. "En la Federación me han dicho que el tema se arregle a buenas". Se da la circunstancia que en pretemporada, el Alzira cedió el Suñer Picó al Carcaixent para que jugase un amistoso contra el Gandia, obligando a Cerveró a retrasar una hora el entrenamiento. "Creo que si hubo diferencias en el pasado, con este favor deberían estar saldadas".
   El técnico alzireño propuso a los cuatro jugadores de la cantera que habían subido al primer equipo (Héctor, Marino, Goig y Mancebo) que siguiesen entrenando "con ellos pero que jueguen en el amateur cuando no sean convocados. Quiero que se produzcan rotaciones tanto en las convocatorias como en su participación en los encuentros. Sobre todo, no quiero que por jugar en el primer equipo puedan perder su puesto en el inmediato inferior". Otro de los jugadores que habían recibido la baja era Albelda, quien pidió al entrenador si podía seguir en el equipo en estas condiciones, por lo que continuará en el Alzira. Mandol seguirá en la primera plantilla ya que a Cerveró le "gusta su velocidad y se pueden sacar buenas cosas de él". Pablo Fortes recibió con sorpresa y tristeza su baja en el club.

20/09/03 SÁBADO, 18 HORAS, POLIESPORTIU MUNICIPAL: GUADASSUAR-ALZIRA

El Guadassuar recibe esta tarde -18 horas, Poliesportiu Municipal- por primera vez el año que celebra su 60 aniversario al primer equipo de la UD Alzira. Durante su anterior estancia en la categoría (1989-1994), los azulgranas militaban en 2ª B y 3ª. En 1994 se produjo el descenso simultáneo del Alzira a Preferente y del Guadassuar a 1ª regional.
Los "rotgets" han empezado la liga con una remontada sobre el Gandia B que les dio el empate a 2 y una derrota en Paiporta por lo que sólo cuentan con un punto. Por su parte los azulgranas están en puestos de descenso con dos derrotas que le han llevado a reforzarse con seis jugadores. Sin embargo, aunque éstos suben el nivel del equipo, Cerveró tiene claro que "no son sinónimo de victoria ya que sólo hemos tenido tres entrenamientos para que se conozcan mínimamente". El técnico alzireño ha podido trabajar con toda la plantilla excepto Pià. "Los veo a todos ilusionados y con una actitud muy buena. Saben lo que se juegan en un partido contra un rival teóricamente inferior por lo que tendremos que trabajar mucho durante el encuentro e imponer al menos la veteranía de nuestros jugadores". Aparte de Pià, tampoco podrá contar con Miguel, sancionado con un encuentro tras la expulsión del domingo. Lo que más preocupa a Cerveró será el estado del césped, "me han dicho que no está bien". Esto supondría la salida segura de Meji del once titular. Prácticamente todos los fichajes van a salir de inicio. La alineación más probable será la formada por Gómez; Vayà y Porta en los laterales, Castaño y Juanjo en el centro de la zaga, Ibáñez se encargará de la contención del medio campo y Sarrión de la construcción del juego, flanqueados en banda por Alberto a la derecha y Romero a la izquierda. Cerveró apostará por dos puntas, Cuevas y Ojeda "para hacer un juego más directo". En el Guadassuar militan los exazulgranas Paco Dolz, Quique Mera, Dani y Sansa. Su delantero David es el segundo máximo goleador del grupo con dos goles, por detrás del setabense Fran, que lleva tres, e igualado a Javi Sanz del Carcaixent, Costa del Gandia B y Nebot del Paiporta. Para esta jornada no hay ningún jugador sancionado.
El partido será arbitrado por Emilio Ciges Alvarado.

Juanjo jugará
Dicen que hablando se entiende la gente y el jueves Pepe Bartolomé se reunió con Cayetano de Haros para dejarle claro que "desde este momento no existe ningún problema con el Carcaixent". El club blanquinegro se sentía molesto porque el año pasado solicitaron al Alzira a Rubén Goig para jugar en tercera y Sebastià Fontana se lo negó, con lo que el jugador siguió en Preferente.

20/09/03 SÁBADO, 18 HORAS, POLIESPORTIU MUNICIPAL: GUADASSUAR-ALZIRA

El Guadassuar recibe esta tarde -18 horas, Poliesportiu Municipal- por primera vez el año que celebra su 60 aniversario al primer equipo de la UD Alzira. Durante su anterior estancia en la categoría (1989-1994), los azulgranas militaban en 2ª B y 3ª. En 1994 se produjo el descenso simultáneo del Alzira a Preferente y del Guadassuar a 1ª regional.
Los "rotgets" han empezado la liga con una remontada sobre el Gandia B que les dio el empate a 2 y una derrota en Paiporta por lo que sólo cuentan con un punto. Por su parte los azulgranas están en puestos de descenso con dos derrotas que le han llevado a reforzarse con seis jugadores. Sin embargo, aunque éstos suben el nivel del equipo, Cerveró tiene claro que "no son sinónimo de victoria ya que sólo hemos tenido tres entrenamientos para que se conozcan mínimamente". El técnico alzireño ha podido trabajar con toda la plantilla excepto Pià. "Los veo a todos ilusionados y con una actitud muy buena. Saben lo que se juegan en un partido contra un rival teóricamente inferior por lo que tendremos que trabajar mucho durante el encuentro e imponer al menos la veteranía de nuestros jugadores". Aparte de Pià, tampoco podrá contar con Miguel, sancionado con un encuentro tras la expulsión del domingo. Lo que más preocupa a Cerveró será el estado del césped, "me han dicho que no está bien". Esto supondría la salida segura de Meji del once titular. Prácticamente todos los fichajes van a salir de inicio. La alineación más probable será la formada por Gómez; Vayà y Porta en los laterales, Castaño y Juanjo en el centro de la zaga, Ibáñez se encargará de la contención del medio campo y Sarrión de la construcción del juego, flanqueados en banda por Alberto a la derecha y Romero a la izquierda. Cerveró apostará por dos puntas, Cuevas y Ojeda "para hacer un juego más directo". En el Guadassuar militan los exazulgranas Paco Dolz, Quique Mera, Dani y Sansa. Su delantero David es el segundo máximo goleador del grupo con dos goles, por detrás del setabense Fran, que lleva tres, e igualado a Javi Sanz del Carcaixent, Costa del Gandia B y Nebot del Paiporta. Para esta jornada no hay ningún jugador sancionado.
El partido será arbitrado por Emilio Ciges Alvarado.

Juanjo jugará
Dicen que hablando se entiende la gente y el jueves Pepe Bartolomé se reunió con Cayetano de Haros para dejarle claro que "desde este momento no existe ningún problema con el Carcaixent". El club blanquinegro se sentía molesto porque el año pasado solicitaron al Alzira a Rubén Goig para jugar en tercera y Sebastià Fontana se lo negó, con lo que el jugador siguió en Preferente.

21/09/03 GUADASSUAR 0, ALZIRA 2: PRIMERA VICTORIA

Guadassuar 0: Chorro; (Víctor 50’)
Alzira 2: Gómez; Vayà, Porta, Castaño, Juanjo; Ibáñez, Alberto (Mandol 70'), Sarrión, Ojeda (Jordi), Cuevas (Meji 46') y Romero
Árbitro: Ciges Alvarado. Expulsó al meta local Chorro (m. 50) y amonestó a los alzireños Juanjo, Mandol, Ojeda y Castaño.
Comentario: Llegó la primera victoria para los de Pepe Cerveró. Fue ante un Guadassuar también agobiado por la falta de puntos (1 de 6) que puso mucho ardor en la primera parte, periodo en el que los azulgranas intentaron acoplarse a un estropeado césped del Polideportivo Municipal guadassuarense. Ya en la reanudación, aprovechando el cansancio de los locales, el Alzira fue muy superior y el ataque empezó a funcionar. Ojeda marcó a los 23 minutos el 0-1 y Sarrión sentenció cuando se había cumplido ya el 90.

23/09/03 CERVERÓ CONTENTO CON EL EQUIPO

La victoria del sábado ante el Guadassuar ha traído consigo la tranquilidad al seno de la UD Alzira. “Necesitábamos los puntos para que los jugadores dejaran los nervios a un lado y éste era un partido complicado ante un equipo también necesitado de puntos”, apuntaba Pepe Cerveró. El técnico blaugrana se mostró satisfecho porque sus pupilos “lucharon hasta la extenuación en un terreno que estaba en malas condiciones”. En la primera parte, el equipo estuvo incómodo “por no tener la pelota y centrarse en la adaptación al terreno de juego”. Para Cerveró la mejor línea del equipo en los primeros 45 minutos fue la defensa. “Dos veteranos como Vayà y Juanjo le dan mucha sobriedad a la zaga”. Fajardo fue el único central que no jugó tras la derrota contra el Olímpic aunque el entrenador le envió un mensaje de tranquilidad, “no debe preocuparse porque estoy contento con él. Cuando juegue con un veterano a su lado mejorará mucho”. En la reanudación, los azulgranas aprovecharon el cansancio rojillo, con lo que el Guadassuar dejó de presionar. Cerveró advirtió a sus jugadores durante el descanso “que lucharan por los tres puntos aunque no hicieran un fútbol bonito”. Un depredador del gol como Ojeda, máximo goleador en tercera dos veces, marcó el 0-1 en el minuto 68 y Sarrión obtuvo su segundo gol a nivel particular para sentenciar cumplido ya el 90. Uno de los nuevos fichajes, Alberto, fue sustituido “porque físicamente no está bien y el juego se cargó por la banda de Romero, la izquierda. Es joven y corregiremos algunos defectos que tiene. No me preocupa su rendimiento porque éste no es el Alberto que conozco”.

27/09/03 DOMINGO 12 H., LUIS SUÑER PICÓ: ALZIRA-SUECA

Sin Salva Daries, que acaba de salir de una lesión y no está al cien por cien, aunque forma parte de la convocatoria, pero no del once titular, visita el Sueca el Suñer Picó, el domingo a mediodía, para dirimir lo que, según Gerardo Ortells, "es uno de los encuentros más importantes de la temporada". La justificación la sitúa el técnico en que el rival es "uno de los mejores equipos de la categoría y un buen resultado nos supondría un importante aporte anímico".
Ortells considera al Alzira un rival temible "que ha incorporado a jugadores de calidad como Juanjo, Flordelís o Vayà", afirma, aunque su principal preocupación es el ariete Ojeda.
Gerardo Ortells    A pesar de los elogios hacia el rival, el entrenador hace especial hincapié en afirmar que el Sueca "está confiado de sus posibilidades. Somos un equipo que va a más y que está perfectamente capacitado para ganar", asevera. Todo ello si se tiene en cuenta que el rival ha sufrido una profunda remodelación, respecto al que hizo la pretemporada y debe adolecer de falta de conjunción. "Si el Alzira quiere ganarnos va a tener que sudar de lo lindo porque veo a mis jugadores muy concienciados de cara a este encuentro". Ortells se muestra confiado de las posibilidades de su equipo, que recupera al mediapunta Castillo.
   En cuanto al Alzira, la única ausencia, al margen de la conocida de Víctor Pià, es la de Porta, lesionado. Esta baja podría dar pie al debut del último fichaje azulgrana, el lateral zurdo procedente del Burjassot, Javi, que seguramente disputará algunos minutos a pesar de haber estado ausente durante el último mes a causa de una fisura en las costillas.
   El técnico local, Pepe Cerveró, está tan preocupado como la semana pasada, porque "si ganamos será un descanso, pero un tropiezo nos empezaría a dejar muy atrás". El entrenador recuerda que el Sueca "es el segundo favorito al que nos enfrentamos apenas iniciada la liga". Del equipo de la Ribera Baixa le preocupa a Cerveró que su estilo de juego "es parecido al nuestro y ellos están ya equilibrados en todas las líneas y tienen más asentada la estructura del juego, mientras que nosotros aún estamos conjuntando las incorporaciones".

Presentación de la escuela
   Casi 400 futbolistas invadieron ayer el césped del Luis Suñer en una presentación de la cantera azulgrana multitudinaria, pues más de 2.000 personas abarrotaron la tribuna. El club presentaba a 24 equipos, incluyendo el "senior", que puso el colofón al evento disputando un amistoso contra el filial.
   El acto ganó espectacularidad con el uso de cañones de luz y la presentación del locutor alzireño de Canal 7 Tele Valencia, Javier Botía.
   El capítulo de discursos también se incrementó, ya que hasta diez personas, incluida la alcaldesa, Elena Bastidas, tomaron la palabra.

  Casi 400 niños son el futuro de la UD Alzira La tribuna casi se llenó La alcaldesa recibió un ramo de flores en presencia del locutor-presentador del acto, Javier Botía y el presidente, Pepe Bartolomé La presentación se cerró con fuegos artificiales

28/09/03 ALZIRA 1, SUECA 1. LOS ARROCEROS EMPATAN EN EL ÚLTIMO MINUTO

Alzira: Gómez; Vayà, Miguel (Fajardo 58'), Castaño, Juanjo, Javi (Cuevas 46'), Alberto, Ibáñez, Ojeda (Mandol 60'), Sarrión y Romero.
Sueca: Miguel, Marco, Fran, Toboso, Zorrilla, Orquín (Salva), Castillo (Boluda), Esteve, Gandia, Alberto (Darío) e Iborra.
Goles: 1-0: min. 83 Romero. 1-1: min. 89 Salva.
Árbitro: Lloret Benito. Bien. Auxiliado por Gómez Ruano y Moraleda Santos. Amonestó a los locales Ibáñez y Ojeda y a los visitantes Fran, Zorrilla y Gandía.
Comentario: Cuatro años después el Luis Suñer Picó volvió a albergar el clásico entre los dos equipos más representativos de las dos Riberas del Xúquer. Sin embargo, no se presenció un encuentro bonito entre dos equipos muy renovados y que pretenden aspirar a la disputa de la fase de ascenso. Ambos se quedan ahora a ocho y siete puntos de los colíderes, Olímpic y Catarroja. Sin ser duro, el encuentro se paró continuamente por encontronazos fortuitos, como el que se produjo a la media hora de la primera parte entre Ibáñez y Orquín que llevó a este al Hospital de la Ribera, si bien fue dado de alta antes de acabar el encuentro. También Ojeda visitó el hospital por una rotura de clavícula que le tendrá en el dique seco unos cuarenta días. El Alzira llevó la iniciativa durante los noventa minutos pero no encontró resquicios en la férrea defensa arrocera. Los suecanos, al igual que el Olímpic, se asentó bien sobre el terreno de juego pero sin oportunidades que reseñar. Al principio de la segunda parte, Ojeda y Cuevas realizaron sendas jugadas de habilidad dentro del área que fueron desbaratadas en última instancia. El fuerte calor reinante obligaba a reclamar agua por parte de los jugadores constantemente. Sólo al final del encuentro llegaron los goles con una jugada de Romero que se zafó de dos defensas y batió a Miguel por el palo largo y una magnífica y fortísima volea de Salva, desde la media luna que sorprendió a Gómez. Mientras que el técnico suecano, Gerardo Ortells, consideró justo el empate, el local, Pepe Cerveró, opinó que se había perdido dos puntos. En el palco estuvo presente el nuevo directivo alzireño, Julio Insa.

29/09/03 PARTIDO PLAGADO DE SUSTOS

Orquín, lesionado en un choque fortuito con Ibáñez. El capitán azulgrana estuvo en todo momento junto a él.El clásico ribereño entre Alzira y Sueca del domingo en el Suñer Picó no fue atractivo para el espectador. Fue un partido plagado de interrupciones para atender jugadores lesionados. A la media hora, Ibáñez y Orquín pugnaban por un esférico con tan mala suerte que el primero golpeó con dureza en la cara del segundo. Orquín, temeroso de tener algún problema grave, no quiso que se le moviese del césped hasta que llegó un equipo médico. Los doctores alzireños Juanjo Sayol, ex médico del club, y Pepe Ferrando, que presenciaban el encuentro, acudieron raudos. Por contra, la ambulancia que había de trasladar a Orquín al Hospital de la Ribera, donde se le diagnosticó un fuerte golpe en la cara, pero se descartó que afectara a las vértebras, tardó veinte minutos en llegar, tiempo durante el cual el partido permaneció interrumpido. Ello obligó a añadir a la primera parte esos veinte minutos.
Tampoco el delantero azulgrana Ojeda tuvo suerte y en un choque fortuito en la frontal del área cayó en mala postura y se rompió la clavícula, lo que le mantendrá dos meses de baja. El ariete también visitó el hospital ribereño. Incluso el colegiado Lloret Benito recibió un golpe seco en el abdomen que hizo detener el juego. Hay que tener en cuenta que el Alzira carece de asistencia médica y en el campo no hay ni siquiera un equipo de Cruz Roja durante los partido.
La presencia de un médico es obligatoria en segunda división. Ya el año pasado el club no tenía médico en el campo. El presidente azulgrana, Pepe Bartolomé, aseguró que lo ocurrido el domingo "no volverá a suceder. Pondremos los medios necesarios para que haya una intervención médica rápida en el campo".
Reacciones de los jugadores
El jugador del Sueca Abelardo Orquín sufrió el domingo "el susto más grande de mi vida". "No me había pasado nunca. Salté con un contrario y me golpeó con el pie en la cabeza", recordaba ayer el jugador, de 23 años, y natural de Xàtiva. El futbolista quedó tendido. "Creí que tenía algo en las cervicales y me dolía mucho la cabeza. Al final vino la ambulancia y en el hospital me hicieron radiografias y sólo es el susto". Hasta es posible que juegue el domingo. El otro lesionado de gravedad fue el delantero alcireño Ojeda. "Es una lástima porque estaba entrando en el equipo y me encontraba muy bien", afirmó ayer el punta.

30/09/03 DECLARACIONES DE GERARDO ORTELLS Y PEPE CERVERÓ

Ambos entrenadores discreparon sobre la justicia o injusticia del empate obtenido. Gerardo Ortells no dudó en afirmar que el "resultado fue justo. Ha sido un partido muy disputadoen el que ha Gerardo Ortells, técnico del Suecahabido pocas ocasiones". Ortells dio la enhorabuena a su equipo al finalizar el encuentro porque "un equipo nuevo como el nuestro ha realizado un gran trabajo defensivo". El técnico suecano no tuvo rubor en afirmar que "vinimos a replegarnos y a tapar a Ojeda. Lo pretendido salió a la perfección".

Pepe CerveróPor el contrario, Pepe Cerveró, a la conclusión del encuentro, pensaba "que no han merecido el punto obtenido porque las ocasiones han sido muy similares y nosotros siempre hemos llevado la iniciativa. Ellos nunca han llevado el peso del partido". El punto obtenido lo calificó como "negativo porque nos deja más lejos de los de arriba". También lamentó que los tres cambios realizados fueran "por lesión o cansancio. Ni Javi, ni Miguel ni Ojeda han hecho pretemporada y eso pasa factura". Sin embargo, con 30 jornadas por delante, Cerveró no quiere que decaiga el ánimo en sus jugadores, directiva ni afición. "Nos hemos de apretar los machos y no decaer. Sé que sufriremos para enderezar el equipo pero lo conseguiremos". Y Cerveró es consciente de ello porque "el equipo no me desagrada. Hay siete incorporaciones que deben acoplarse". Para el técnico de Real de Montroi es básico pasar el próximo mes de competición con mejores resultados "para no descolgarnos ya que después hay un calendario más asequible y el equipo estará más conjuntado". Durante los noventa minutos el conjunto azulgrana adoleció de un constructor de juego. "La clave del partido estuvo en la ausencia de Meji, quien se ha sometido a un estricto tratamiento, ha perdido cinco quilos y era ideal para este tipo de partidos. Hemos tenido muchas pérdidas no forzadas de balón porque no se sabía qué hacer con el balón, los jugadores se ponían nerviosos y lo perdían". Meji iba a ser titular pero salió de la convocatoria por un fuerte dolor en la cadera sufrido desde el sábado. Cerveró apuntó que para prevenir este problema podrían buscarse dos incorporaciones "aunque no inmediatamente": un mediocentro y un interior derecho. También dejó claro que "pese a que tengamos jugadores de calidad, que el público se conciencie de que en esta categoría no se pueden hacer recitales todas las semanas".