|
04-10-03
DOMINGO, 12 H., MUNICIPAL: XIRIVELLA-ALZIRA
El
Alzira no reparará en gastos para alcanzar la fase de ascenso.
El técnico, Pepe Cerveró, ha planteado a la junta
directiva que preside Bartolomé que con los fichajes realizados
hasta el momento no es suficiente para acabar entre los tres primeros.
Y la directiva ha dado carta blanca al técnico para que busque
nuevos futbolistas si es preciso fuera de la Comunidad Valenciana,
porque el mercado valenciano está prácticamente agotado.
Cerveró tenía un listado de 28 jugadores, pero todos
los nombres están ya tachados. Sólo dos han dado el
visto bueno. El punta de Picassent Ruiz que el año pasado
marcó 30 goles en primera regional y el alcudiano Tonet,
un viejo conocido de la afición alcireña y que regresa
al club. El futbolista pagó su baja, pero el Pego el reingresó
la cantidad por lo que el jugador no pierde dinero al volver al
Alzira. Ambos pueden debutar mañana a las 12 en el campo
del Xirivella.
Los próximos fichajes del Alzira serán de calidad
contrastada y Cerveró tiene intención de ver en próximas
jornadas partidos de regional en la Comunidad de Madrid. El mercado
de invierno se presenta caliente para el Alzira.
En lo deportivo, el equipo visita por primera vez en su historia
Xirivella.
«Un recinto pequeño, de tierra y con un ambiente muy
hostil», según lo definió ayer el técnico
de Real de Montroi. Vuelve Jordi mientras que Miguel, Porta, Ojeda
y Pià son baja por lesión.
05-10-03
XIRIVELLA
1, ALZIRA 3
Xirivella
1: Chavo, Pepe, Pau, Lucas (Roca), Quiles, Sergio Fernández,
Paco Gómez, Calleja, Sergio, Poveda (Niño) y Diego
(Cristian).
Alzira 3: Gómez; Vayà, Javi, Castaño,
Juanjo, Meji (Ruiz 68'), Alberto (Mandol 50'), Ibáñez,
Romero (Cuevas 80'), Sarrión y Tonet.
Goles: 0-1 32' Falta que cabecea Castaño, salva Chavo
de estirada y Romero remacha en el área pequeña.
1-1 44' Ante la pasividad de la defensa, Gómez realiza dos
grandes paradas a tiros a bocajarro y a la tercera marca Sergio
Fernández.
1-2 85' Castaño recoge un balón en el centro del campo,
regatea hasta cuatro adversarios, hace la pared con Cuevas y resuelve
con un chut por abajo.
1-3 96' Cuevas se marcha por velocidad de la defensa y es trabado.
Ruiz, que estaba en fuera de juego, recoge el rechace y encara puerta,
batiendo a Chavo de tiro cruzado.
Árbitro: Alejandro Sánchez Maynero, auxiliado
por Herraiz Cocera y Hernández Valenzuela. Muy mal. No gustó
a ningún equipo. Amonestó a los locales Pepe y Roca
y a los visitantes Meji, Alberto y el segundo entrenador, Màxim.
Expulsó con roja directa a Romero cuando éste ya había
sido sustituido tras un comentario del asistente y a Sergio (m.
90) por una dura entrada a Ibáñez.

Duro
partido al que se tuvo que enfrentar la UD Alzira en el pequeño
terreno de juego del Polideportivo Municipal de Xirivella.
Los
azulgranas pudieron sentenciar al principio con dos ocasiones de
Romero. En el 30, Meji hizo un gran cambio de juego que recogió
Alberto quien, solo ante el portero chutó por abajo. Tampoco
Sarrión supo acertar un minuto después en un centro
de Tonet que le golpeó en la espinilla. Por fin, en el 32,
Castaño cabeceó una falta que despejó en corto
Chavo y Romero estuvo atento para marcar el 0-1. Dos minutos después,
Meji lanzó una volea desde 30 metros que Chavo sacó
en la escuadra. El Xirivella empezó a presionar y fruto de
ello llegó el empate a un minuto para el descanso. Gómez
hizo dos paradones a chuts a bocajarro pero no pudo detener el tercero.
La
segunda parte fue patética en cuanto a juego. Los blaugranas
se salvaron de que el colegiado pitase un claro penalti en el minuto
17 y en el 20 Calleja golpeó con la espuela un balón
que buscaba el poste de Gómez. Éste, en una gran estirada,
despejó a córner. En el ecuador de la segunda parte,
Meji fue sustituido por Ruiz y aquí cambió el partido.
A los azulgranas les quemaba el balón y lo jugaban en largo
por lo que el capitán sobraba en la medular. Sarri se retrasó
para taponar el juego junto a Ibáñez y Cerveró
dispuso de tres atacantes: Mandol, Tonet y Ruiz, a los que se añadió
después Cuevas. Por fin, a cinco minutos para la conclusión,
Castaño realizó la jugada de la tarde cruzando todo
el campo xirivellense y marcando el 1-2. Cuando pasaban 6 minutos
del tiempo reglamentado, Ruiz abrió su cuenta goleadora.
07-10-03
DECLARACIONES
DE CERVERÓ TRAS LA VICTORIA CONTRA EL XIRIVELLA
El
Municipal de Xirivella fue el primer escenario de tierra en el que
el Alzira conoció lo que es de verdad la Regional Preferente.
Terreno de juego que impedía rasear el balón y un
público que amedrentó al colegiado Sánchez
Maynero, el cual no gustó ni a locales ni a visitantes. Precisamente,
Pepe Cerveró achacó toda la culpa de las rachas de
mal juego del equipo al trencilla. "No ha incidido en jugadas
decisivas pero nos ha ido minando poco a poco. Parece mentira que
el poco público que viene, influya tanto en los arbitrajes.
Vi el partido Xirivella-Gandia B, en el que los gandienses vencían
1-2 y desde ese momento el partido dio un giro. Querría ver
a los equipos de campanillas como reaccionan ante un arbitraje así".
Romero fue expulsado, una vez había sido sustituido, a instancias
de un comentario del asistente al árbitro, lo que encendió
al técnico azulgrana a la conclusión del encuentro.
"Estoy muy enfadado con él porque su baja nos hace mucho
daño. Se van a tomar medidas serias". Puede que tras
las explicaciones del jugador, el cuerpo técnico se replantee
dicha sanción puesto que el ariete preguntó reiteradamente
al línier qué había dicho para ser expulsado.
El de Xirivella fue el tercer gol que encaja el equipo en el último
minuto de un periodo. Cerveró comentó al respecto
que "tenemos la suerte de espaldas y tendremos que sudar mucho
para que ésta cambie".
El mayor acierto del partido fue la sustitución de Meji en
el minuto 68. "Al equipo le quemaba el balón y lanzaban
balones arriba por lo que opté por retrasar a Sarrión
para ayudar a Ibáñez en la contención del mediocampo
y jugar hasta con cuatro puntas (Tonet, Cuevas, Mandol y Ruiz).
Los dos últimos fichajes, Tonet y Ruiz, tuvieron una actuación
diferente. El de l'Alcúdia jugó todo el partido "pero
me confesó al final que la presión que tiene el equipo
por ganar le pudo al ver que no llegaban los goles. Todos hemos
de acostumbrarnos a convivir con la presión". Por otra
parte, Ruiz, que marcó en el entrene del viernes las cuatro
ocasiones que tuvo, se estrenó como goleador.
Y hablando de fichajes, Cerveró no da este capítulo
"por cerrado". Si bien advierte, que "para fichar
tenemos que dar bajas y a partir de ahora, los que vengan tienen
que ser muy buenos".
07-10-03
GRITOS
RACISTAS EN XIRIVELLA
En
un escenario de tierra, un ambiente hostil y a pleno sol, el Alzira
conoció lo que de verdad es la preferente. Pero la expedición
azulgrana regresó de Xirivella indignada. Seguidores "ultras"
del equipo local agredieron a un aficionado del Alzira y una piedra
alcanzó al técnico, Pepe Cerveró, en el brazo
cuando el equipo se retiraba.
Un grupo de una treintena de energúmenos, que animaba a su
equipo con gritos de "moros no" y "fuera moros"
y que insultó a los jugadores del Alzira -especialmente a
Meji, al que llamaron "gitano, moro, mono y argelino de m
"
y al que coreaban "uh, uh, uh" cada vez que tocaba el
balón - campaba a sus anchas por el recinto municipal sin
presencia policial y entre el beneplácito del centenar de
aficionados locales. Al final se salieron con la suya y montaron
la tangana que andaban buscando.
Los dos que llevaban la voz cantante agredieron y dieron una patada
en el suelo a un aficionado y posteriormente una piedra impactó
en el brazo de Cerveró cuando el equipo se retiraba tras
ganar 1-3. Sólo cuando los gamberros se habían marchado
llegaron al campo dos municipales. Cerveró lamentó
que "en estos campos no se exija policía y en Alzira
los árbitros se nieguen a pitar sin protección".
Además, también indignó al técnico que
los "colegiados se amilanen en estos campos y se envalentonen
en el Luis Suñer Picó por la distancia del campo a
la grada".
07-10-03
BARTOLOMÉ
YA ES PRESIDENTE OFICIALMENTE
Pepe
Bartolomé y Sebastià Fontana firmaron ayer la nueva
hipoteca de la sede social del Alzira y culminaron el traspaso de
poderes en la junta directiva iniciado en la asamblea del pasado
2 de septiembre con la elección de Bartolomé por parte
de los socios. Una vez cumplido el trámite que libera a los
antiguos dirigentes del club de las responsabilidades de pago, Fontana
remitió a la Federación la dimisión, tramite
que cierra el proceso.
11-10-03
DOMINGO, 12 H., LUIS SUÑER PICÓ: ALZIRA-CARCAIXENT
El
partido de mayor rivalidad en La Ribera, el que enfrenta a Alzira
y Carcaixent, tendrá lugar mañana a las 12 en el
Luis Suñer Picó. El derbi no llega en el mejor momento
para ambos conjuntos puesto que el Alzira está acoplando
sus múltiples fichajes a marchas forzadas y el Carcaixent
no encuentra su tono de juego.
El técnico blaugrana, Pepe Cerveró tiene muy claro
que "el Carcaixent está teniendo muy mala suerte de
cara a gol. El domingo tuvo tres ocasiones claras que las enviaron
directamente al portero". Pese a que los resultados alzireños
son más positivos y parte con cierta ventaja, Cerveró
tiene un "respecto máximo al derbi. Recuerdo que la
temporada que fuimos campeones de Preferente con cuatro jornadas
de antelación, se me ocurrió poner varios reservas
en el último partido de liga, contra el Carcaixent y que
perdimos 0-3. Me cayeron todos los palos del mundo por no haber
dado la importancia que tiene este partido en las dos localidades".
Por el Alzira volverán a ser baja Ojeda, Pià, Miguel
y Porta a los que se unirá el sancionado Romero.
Un
derbi con historia
En 1949 se disputó el primer partido oficial entre azulgranas
y blanquinegros en 1ª regional -entonces no existía
ni la 2ª B ni la Preferente-. Desde entonces se han disputado
21 encuentros en campo alzireño con 14 victorias locales,
cinco empates y sólo dos victorias carcagentinas, ambas
por idéntico resultado, 0-3, en 1964 y 1997.
Por
el momento, no más fichajes
La vorágine de fichajes en la entidad alzirista ha llegado
a su fin por el momento. Para la directiva, las incorporaciones
de Vayà, Juanjo y Flordelís dan consistencia a la
defensa; Alberto, Javi y Tonet refuerzan las bandas y Ojeda, Cuevas
y Ruiz mejoran la delantera. Sin embargo, el cuerpo técnico
no las tiene todas consigo de que esta plantilla ofrezca garantías
completas para alcanzar la promoción de ascenso a 3ª.
La directiva confía en el rendimiento que vayan a ofrecer
Cuevas y Ruiz hasta que se recuperen Ojeda y Pià, dos arietes
con más experiencia y cuya trayectoria está marcada
por su segura capacidad goleadora. Actualmente, en toda la plantilla
hay dos jugadores por puesto excepto en el de mediocentro organizador
que sólo ocupa Meji. El veterano capitán está
mejorando físicamente pero el equipo corre el riesgo de
que una lesión le deje sin organizador. Prueba de ello
fue que en el partido contra el Sueca, la pareja Ibáñez-Sarrión
no conseguían canalizar el juego con solvencia pese a que
están preparados para desarrollar otras funciones en el
campo. Por el momento, se va a esperar unas jornadas para ver
cómo evoluciona el equipo y plantearse posteriormente la
necesidad de nuevas incorporaciones.
12-10-03
ALZIRA
0, CARCAIXENT 0
Alzira:
Gómez, Vayà, Porta, Castaño, Juanjo,
Meji, Tonet, Ibáñez, Ruiz (Cuevas 46'), Sarrión
(Alberto 59') y Javi (Mandol 46')
Carcaixent: Bruno, Munera, Sinisterra, Vicent Peris, Paco
Peris, Timor, Bauset, José Enrique, Juanlu (Miguel 69'),
Santi Pedrós y Morales (Raúl 87')
Árbitro:
Simarro Lucas, auxiliado por Martínez Luján y Belmonte
Martínez. Amonestó a los locales Porta, Castaño
y Alberto y a los visitantes Bruno, Timor, José Enrique,
Pedrós, Morales y Miguel. Expulsó por doble amarilla
al carcagentino Munera en el minuto 36.
Se guardó un minuto de silencio por el óbito de
Eusebio Ramón "Farina", exjugador y entrenador
del Alzira y Carcaixent y por Manuel Ríos, aficionado deportivista
asesinado esta semana. La charanga musical "Els Borts"
animó el transcurso del aburrido partido.
Comentario:
Los 800 espectadores que poblaron las gradas del Suñer
Picó presenciaron un decepcionante encuentro de máxima
rivalidad ribereña disputado en la matinal dominical. Alzira
y Carcaixent afrontaban el partido con cuatro y siete bajas respectivamente
que mermaron su potencial. De hecho, los porteros no hicieron
ninguna parada de mención durante los noventa y ocho minutos
que duró el derbi. Los técnicos dispusieron defensas
muy adelantadas con lo que achicaron espacios para el desarrollo
fluido del juego. Sin embargo, cuando los delanteros se acercaban
al área no sabían superar las férreas defensas
de ambos conjuntos. La expulsión de Munera fue determinante
para que el Carcaixent se encerrase más en su campo, a
lo que se añadieron constantes pérdidas de tiempo
en la segunda mitad al considerar el resultado más que
positivo por las circunstancias en las que lo afrontaba.
14-10-03
LOS
TÉCNICOS VALORAN OPUESTAMENTE EL EMPATE
El
pírrico empate a cero consecuencia de un mal partido, fue
valorado de manera opuesta por los técnicos del Carcaixent
y Alzira. Según Toni Dasí, los blanquinegros llegaban
al enc uentro
"con siete bajas,
algunos titulares mermados físicamente, tres juveniles
en el banquillo y sin centrocampistas defensivos, a lo que se
unió una expulsión antes del descanso. Si me hubieran
dado a firmar este empate, lo habría firmado". El
técnico de Benifaió destacó especialmente
el trabajo defensivo. "Sabíamos que basan todo su
juego en Meji y le hemos tapado bien, tanto a él como al
resto del equipo". En la faceta ofensiva, Dasí también
acabó contento, "las ocasiones más claras han
sido nuestras". Sobre el nuevo proyecto azulgrana, el míster
blanquinegro comentó que "en Xirivella los vi sufrir
mucho y para la inversión que han hecho tendrían
que estar más arriba".
Por su parte, Pepe Cerveró calificó el encuentro
como "día negro en el que todo se hizo al revés".
Antes del partido, Cerveró estaba ilusionado porque "habíamos
entrenado magníficamente bien toda la semana y era una
oportunidad magnífica de alejar a un rival directo".
En la primera parte, los azulgranas sacaron el balón jugado
desde atrás mientras que en la segunda, con el Carcaixent
encerrado, optaron por un juego más directo. Cerveró
lamentó las bajas de dos delanteros experimentados como
Romero y Ojeda "ya que pisando área sólo nos
pitaron cuatro faltas a favor mientras que a ellos les señalaron
14. Esto da a entender que nuestros jóvenes delanteros,
Tonet, Cuevas, Mandol y Ruiz -con una media de edad de 21 años-
no sabían provocar faltas metiendo el cuerpo y estuvieron
muy estáticos. Somos muy inocentes". Se siguen escapando
puntos del Luis Suñer Picó, donde los azulgranas
aún no han ganado. "Me preocupa que los jugadores
están tan implicados en el proyecto que salen muy responsabilizados
ante la afición. Tienen tanto miedo a fallar que no juegan
sueltos".
Como la temporada pasada, jugar con superioridad numérica
fue contraproducente para los alzireños. "Con 11 podían
tener ilusión por ganar y habrían creado más
espacios, con diez se han encerrado.
18-10-03
PREVIA
TORRENT-ALZIRA
La
UD Alzira quiere celebrar mañana -campo de San Gregorio
"A" a las 18 horas- con una victoria el vigésimo
aniversario de la mítica victoria en Torrent por 1-10.
Los torrentinos son decimoquintos, con sólo cuatro puntos
y sin conocer la victoria en casa. Por el contrario, los alzireños
han encadenado dos partidos ganados lejos del Suñer Picó.
Pepe Cerveró confía en obtener el triunfo contra
un conjunto "joven y desordenado, que ataca muy a la ligera,
de ahí que encaje goleadas a la contra, como sucedió
contra el Tavernes (1-5)". Eso sí, alaba especialmente
"sus individualidades que pueden hacer mucho daño".
Jugar lejos del Suñer Picó será positivo
para la joven plantilla azulgrana, "en casa juegan muy nerviosos
y fuera están más sueltos", aunque Cerveró
advierte que "tenemos que jugar como si fuera una final".
Hasta que Catarroja y Olímpic empiecen a pinchar, "nuestro
objetivo es la tercera plaza" que está a cuatro puntos,
por los diez a los que se encuentra el liderato. En el Alzira
no hay sancionados pero sí varios lesionados. Son duda
Porta que se ha resentido de unas molestias en el cuádriceps
y Ruiz, que se produjo un esguince el miércoles. Baja segura
serán Jordi, el cual sufre una contractura por querer volver
a los entrenamientos demasiado pronto, Ojeda y Pià.
Partido
con historia
Pocas veces se han impuesto los azulgranas en terreno torrentino
pero sin duda el partido más recordado se disputó
el 9 de octubre de 1983. El hoy entrenador del Numancia, Quique
Hernández, alineó a Seral, Navarro, Castillo (Sanmartín),
Colomer, Rielo, Natalio, Susaeta, Lorente, Planelles, Parada y
Javi. El gran triunfador del encuentro fue Parada que marcó
cuatro goles.
Fichajes
aparcado
La duda de Ruiz y la salida del club de Cuevas provoca que Cerveró
disponga sólo de Romero y Tonet como alternativas a la
delantera. Raúl Martínez comunicó al club
las dudas que tenía para fichar por el Alzira, justificadas
en los largos desplazamientos diarios que realizaría desde
Elda, donde reside y juega a fútbol 7. Ayer a mediodía,
se reunió con los dirigentes blaugranas para acercar posturas.El
jugador del Valencia C, Ángel, ha comunicado que esperará
a diciembre para decidir si ficha por la UD Alzira argumentando
problemas para compaginar los estudios universitarios con los
entrenamientos vespertinos. Por otra parte, Cerveró volverá
a tantear a Rado si éste sigue sin jugar en el Valencia
C. El último delantero por el que ha pugnado el Alzira
ha sido el paraguayo del Olímpic de Xàtiva, Diego,
muy del gusto de Cerveró y que no está teniendo
sitio en el equipo por los 8 y 6 goles que han marcado Fran y
Tarazona. Sin embargo, el hecho de reforzar a un rival directo
ha propiciado que la directiva setabense retenga al jugador.
21-10-03
CERVERÓ,
ABATIDO POR UNA NUEVA DERROTA
Jugar
lejos del Luis Suñer Picó estaba siendo la tabla
de salvación para un Alzira que ganaba fuera lo que perdía
en casa. Sin embargo, el domingo se truncó la racha de
dos victorias consecutivas como visitante (Guadassuar y Xirivella)y
se ha situado a dos puntos del descenso y a cinco de la promoción.
Al término del encuentro, Pepe Cerveró lamentó
la "mala suerte que tenemos. Nos marcan a punto de finalizar
un periodo, llevamos el peso del partido y tenemos ocasiones
pero falta definición². El técnico resumió
el partido diciendo que "esto es el fútbol regional,
los goles son triunfos". Los azulgranas son respetados
allá donde van "pero los rivales se nos acaban subiendo
a las barbas". De hecho el portero torrentino hizo gestos
de perder tiempo en el minuto 2. "Nos ceden el terreno
y el balón y se encierran".
Esto provoca una dificultad extra al Alzira. "Hemos de
jugar un fútbol directo, colgando balones al área
pero no tenemos los delanteros idóneos, son muy bisoños
y con poca talla". La llegada de Raúl Martínez
y la futura recuperación de Ojeda pueden paliar el problema
pero Cerveró advirtió que "ahora se necesita
otro ariete corpulento y contundente, si no perderemos el carro
del ascenso".
Por otra parte, Víctor Pià será operado
de sus problemas en el pubis y el tobillo el próximo
jueves. Pasado un largo periodo de tiempo de diagnósticos
preventivos para evitar la operación, ha decidido pasar
por quirófano para alejar de una vez por todas los males
que no le han permitido tener una continuidad desde la temporada
pasada, en la que aún así fue el máximo
goleador azulgrana. Tras tres meses de recuperación "puede
ser el mejor fichaje para la segunda vuelta", concluyó
Cerveró.
21-10-03
SE
BUSCA OTRO DELANTERO
Los
presidentes del Alzira y del Olímpic de Xàtiva
pasaron la tarde del lunes reunidos al intentar el club azulgrana
el fichaje del delantero de origen uruguayo Diego Ferreira.
Bartolomé y Camacho, sin embargo, no llegaron a ponerse
de acuerdo al ir incrementando sus pretensiones el dirigente
setabense, que exigió a Porta a cambio de Diego, además
de que el atacante uruguayo no pudiera ser alineado cuando
el Alzira juegue en la Murta y que el club azulgrana abone
a Diego los haberes generados en el Olímpic desde el
inicio de temporada hasta ahora.
El intento frustrado de fichaje llegaba antes de 24 horas
desde que Cerveró alegara, en los mismos vestuarios
del San Gregorio de Torrent, que el Alzira necesita a otro
delantero para apuntalar la plantilla, en declaraciones vertidas
al término de un partido que supuso una derrota muy
dolorosa para el Alzira, que ahora queda a sólo dos
puntos del descenso y a cinco de la promoción de ascenso.
La maniobra de Bartolomé está en consonancia
con sus palabras en relación a la estabilidad del entrenador,
cuyo puesto no parece estar, de momento, en cuestión.
"Estoy a muerte con Cerveró", declaró
ayer el presidente a este periódico.
Bartolomé justificó la situación del
equipo en la "mala suerte" en el aspecto de las
lesiones y en la "mucha presión" que están
sufriendo los jugadores, aspecto en el que también
coincidió Cerveró el domingo. Los futbolistas,
según el presidente, están nerviosos "porque
ven que no paramos de fichar y algunos temen que los echemos".
Al respecto, Bartolomé pidió "calma a todo
el mundo" y admitió que ayer Cerveró estaba
"muy hundido" por la derrota de Torrent.
22-10-03
DIEGO
FERREIRA, FICHADO
El
Alzira se sale con la suya y ficha al delantero Diego sin ceder
a Porta al Olímpic El jugador de origen uruguayo ya entrenó
con el Alzira el martes para forzar su traspaso. La negociación
entre el Alzira y el Olímpic de Xàtiva por Diego
Ferreira nunca llegó a romperse del todo. El lunes por
la noche, el presidente del Alzira, Pepe Bartolomé, consideró
que las exigencias del equipo setabense entre ellas la
innegociable marcha de Porta hacían imposible el
fichaje del futbolista de origen uruguayo por la UD Alzira,
pero el martes el Olímpic vio que había forzado
demasiado y reconsideró su posición inicial. Tampoco
le interesaba romper la negociación porque el jugador
no es titular en el líder de preferente y el futbolista
ya había mostrado sus preferencias por irse al Alzira.
De hecho también el jugador forzó la situación
y el martes se presentó a entrenar con el Alzira. Cerveró
le estuvo siguiendo especialmente durante el
entrenamiento y le hizo llegar a Bartolomé que era el
futbolista idóneo para cubrir la vacante que necesita
en la punta de ataque junto a Raúl Martínez. Ayer,
Bartolomé y Camacho sellaron el acuerdo y el jugador
estaba previsto que se presentase por la tarde con la baja del
Olímpic para poder ser dado
de alta en el Alzira.El futbolista jugó en el Alginet
y en l'Alcúdia, antes de marcharse al filial del Atlético
de Madrid y pasar por la liga portuguesa.
Mientras, el delantero Víctor Piá pasa definitivamente
por el quirófano para solventar sus problemas de pubis
y tobillo. Piá ha decidido operarse y alejar de una vez
los males que no le han permitido tener continuidad desde la
temporada pasada, en la que, pese a todo, fue el máximo
goleador azulgrana.
25-10-03
DOMINGO,
LUIS SUÑER PICÓ, 12 HORAS: ALZIRA-TAVERNES
Otra
derrota del Alzira pondría en peligro la continuidad
de Cerveró Aunque faltan siete meses para conocer los
tres equipos que jugarán la promoción de ascenso
a tercera, el encuentro de mañana, a las 12 horas en
el Suñer ante el Tavernes, es una auténtica final
para el Alzira. Lo es porque de no sumar los tres puntos, el
equipo podría entrar en zona de descenso y también
porque una derrota ante el Tavernes colocaría al entrenador,
Pepe Cerveró, en una situación incómoda
y acrecentaría las voces críticas que comienzan
a surgir en el entorno de la UD Alzira. Con la plantilla totalmente
renovada, no sería extraño que si la directiva
busca un nuevo revulsivo, el puesto del técnico sea cuestionado,
aunque el presidente, Pepe Bartolomé, le apoya.
El dirigente ha intentado durante la semana detener el desasosiego
que el constante ir y venir de fichajes ha creado en la plantilla.
Ha ratificado a Cerveró en el cargo tras la derrota del
domingo en Torrent y se ha reunido con los jugadores para transmitirles
tranquilidad tras manifestar públicamente que la de Diego
Ferreira es la última incorporación. Con ello
busca evitar que la plantilla juegue atenazada por la responsabilidad
y atemorizada por las bajas. Pero a nadie escapa que en diciembre
volverá a abrirse la veda de fichajes.
Con la plantilla deseosa de ofrecer el primer triunfo en casa
y un técnico consciente de que un nuevo tropiezo le pondrá
en el disparadero, el Alzira tiene ante sí una nueva
dificultad ya que el Tavernes tampoco se presenta como un rival
propicio para la remontada.
El rival que mañana recibe el Alzira a las 12 horas en
el Luis Suñer Picó, el Tavernes, no llega en el
mejor momento para sacar a los blaugranas de la minicrisis en
la que han entrado. Los valleros se han aupado a la tercera
posición, desbancando al Alberic, fruto de su victoria
en partido aplazado contra el Torrent por un contundente 1-5
y el empate del domingo contra el Paiporta. El técnico
azulgrana califica a los de la Valldigna como un "rival
peligroso, con gente joven y de calidad a los que el campo les
puede ir muy bien". Precisamente el Tavernes atesora sus
mejores números como visitante con dos victorias y una
derrota. De todas formas, Cerveró también considera
que "nos puede ir bien enfrentarnos a un equipo que quiere
jugar el balón", aunque aclara "siempre que
nosotros estemos bien". La única baja añadida
a las ya consabidas de Ojeda y Pià es la de Juanjo que
sufre una microrrotura en el bíceps femoral y se le ha
determinado una semana de reposo. Castaño no ha entrenado
con el grupo a petición de Cerveró por una contractura
aunque jugará mientras que Raúl podría
ser duda por una sobrecarga en los isquiotibiales, causada por
su inactividad. "En Torrent debí cambiarlo pero
sus ganas de jugar y la necesidad que teníamos de marcar
me hicieron retenerlo". Quien sí será titular
indiscutible será el recién fichado, Diego Ferreira.
Ambos equipos no tienen jugadores sancionados mientras que el
encuentro será dirigido por Jordán Jorques.
El Tavernes no visitan el Luis Suñer Picó desde
la campaña 97-98, en que el Alzira venció por
2-0. La temporada anterior se impusieron los "rotgets"
1-2, cuando lo entrenaba el hoy técnico del Albacete
y exjugador del Alzira, César Ferrando.
30-10-03
EL
ALZIRA-TAVERNES FUE SUSPENDIDO Y NO TIENE NUEVA FECHA
La
tromba de agua caída el pasado sábado sobre la
provincia de Valencia provocó la suspensión de
diversos encuentros, algunos de los cuales afectaron a equipos
ribereños. Los clubes de la periferia de la capital valenciana
fueron los que más optaron por la suspensión (Barrio
de la Luz-Torrent, Paiporta-Alberic, Discóbolo La Torre-Carcaixent,
y Picassent-Xirivella). De las ciudades más alejadas
del cap i casal la excepción fue Alzira -sí se
jugó en Catarroja, Pobla Llarga y Xàtiva-. La
capital ribereña recibió el sábado un aluvión
de agua en forma de fuertes precipitaciones que ya obligó
a suspender el encuentro del Juvenil A azulgrana contra el Crack's
B. Los cuidados que ha recibido el césped del Luis Suñer
Picó desde que se resembró hace un mes obligaban
moralmente a que el partido se aplazase. Sin embargo, el entrenador
del Tavernes, sabedor de que el Alzira se encuentra en un mal
momento y con sus mejores jugadores (Castaño, Juanjo,
Porta, Raúl Martínez, Ojeda y Pià) mermados
físicamente o lesionados, insistió al árbitro
Jordán Jorques para que el partido se disputase. Incluso
llegó a hacerle el comentario, en presencia del delegado
alzireño Juan Seguí, de que "un colegiado
había sido sancionado cuatro partidos por suspender un
partido". A la hora de acordar una nueva fecha para la
disputa del encuentro no hubo entendimiento por un error en
el vestuario azulgrana. Pepe Cerveró preguntó
"a qué día estaríamos el próximo
jueves para proponer dos semanas más tarde. Cómo
me dijeron que sería día 12, propuse el 27 a lo
que se negaron por considerarlo demasiado tarde". Ahora
la decisión quedará en manos de la Federación.
El aplazamiento ha venido bien al equipo ribereño puesto
que a las bajas seguras de Juanjo, Ojeda y Pià se les
unían el domingo las de Raúl Martínez,
Castaño y Porta que no se habían recuperado completamente
de sus molestias.
El Luis Suñer Picó seguirá entre algodones
y esta tarde el equipo entrenará en el Pérez Puig
para acudir el miércoles a Massalavés o Alfarp
"porque no quiero que entrenen dos días en terreno
duro", comentó Cerveró.
31-10-03
EL
LUIS SUÑER PICÓ CUMPLIRÁ MAÑANA
SU 30º ANIVERSARIO
El
estadio Luis Suñer Picó cumplirá mañana
30 años. Durante este tiempo el terreno de juego azulgrana
ha vivido en primera "persona" los múltiples
vaivenes que ha tenido la UD Alzira: Ascensos, descensos,
y hasta cierres, quemas y saqueos del campo.
El
día de Todos los Santos de 1973 los Villalba; Rico,
Andrés, Casado; Alepuz, Segovia; Cabello, Rodri (García)
(Fos), Almela, Juste y Moncho saltaban al tupido césped
para enfrentarse al Vila-real en el partido de vuelta de la
segunda ronda de la Copa del Generalísimo. El gol de
Cabello a los 27 minutos no fue suficiente para pasar la eliminatoria
ya que después empatarían los castellonenses,
que además traían del Madrigal una ventaja de
dos goles. Meses después, el 22 de mayo de 1974, los
azulgranas tampoco pudieron celebrar con victoria el estreno
de la iluminación aunque cabe decir que el rival era
el Valencia C.F., que venció 2-4. Para colmo, la temporada
concluyó con el descenso del Alzira a Preferente, donde
pasó tres temporadas. En la última de ellas,
la 76-77, el Suñer Picó vivió el homenaje
que el Valencia en el que debutaban el Lobo Diarte y Castellanos
y el Alzira de Benito Floro, Jordi Candel, Queremón
y Carlos Simón rendían a Cabello, exvalencianista
que se retiró del fútbol como azulgrana. También
sobre el césped del Suñer Picó se dirimió
el duelo entre la UD Alzira y el floreciente Avidesa Atlético,
en el que los blaugranas se proclamaron oficiosamente campeones
de Preferente y retornaron a tercera.
A principios de los ochenta se vivieron dos episodios muy
tristes. El 15 de enero de 1981 se suspendió el encuentro
en que el Alzira recibía al Novelda como protesta por
el secuestro a manos de ETA del mecenas azulgrana, Luis Suñer
Sanchis, y también como recuerdo a Luis Suñer
Picó por el 17º aniversario de su fallecimiento.
En mayo de 1982, la Federación cerró el terreno
de juego alzireño tras la brutal agresión que
sufrió el colegiado castellonense Piqueres Badía.
El Alzira se jugaba el descenso a Preferente y los nervios
estaban a flor de piel. La expulsión de Martín
Vila en el minuto 42 encendió la mecha para que los
aficionados saltaran al campo. El coma que sufrió el
colegiado desencadenó que el Colegio de Árbitros
se negase a dirigir ningún partido de los azulgranas.
Sólo la desgracia de la Pantanada de octubre hizo que
ambos organismos levantaran el veto. Las cosas cambiaron en
la campaña 83-84. El inolvidable equipo de Quique Hernández
(Seral, Natalio, Salido, Juanín, Colomer, Susaeta,
Javi, Planelles, Cazaurang, Lis, Sanmartín,
)
fue capaz de vencer los 19 partidos de liga que disputó
en el Luis Suñer Picó e incluso al Ajax de Amsterdam
en el que militaban unos jóvenes Rijkaard y Koeman.
La lástima fue que no se coronó ese gran año
con el ascenso, el cual llegó dos años más
tarde. El 22 de mayo de 1988 los más de 10.000 aficionados
que abarrotaban las gradas y las bandas del Suñer celebraron
su episodio más importante: el ascenso a Segunda A.
Los años de crisis posterior culminaron con el saqueo
del estadio y quema del césped en junio de 1993. La
historia más reciente del coliseo alzireño pasa
por el lleno apoteósico que tuvo con la presencia del
Valencia de Romario en 1997, partido disputado a favor de
las peñas valencianistas y los ascensos consecutivos
a 3ª y 2ª B.
Antecedentes
El primer terreno de juego del Alcira Foot-Ball Club, primer
antecedente de la actual UD Alzira, se estableció en
lo que hoy es la calle Pintor Andreu. El primer encuentro
se disputó el 20 de agosto de 1922. Los alzireños
que vestían camisa blanca y pantalón negro,
a imitación del Valencia, vencieron al Manuel FC por
4-0. Las penurias económicas de este equipo le obligaban
a llegar a acuerdos como el de permitir abrir la cantina durante
toda la semana a cambio de que el cantinero marcase las rallas
del campo o que se alquilase el campo durante el verano para
espectáculos nocturnos "cultos y morales".
El encuentro más importante de la época fue
el disputado en 1923 contra el Valencia, en el que los alzireños
contaron con el refuerzo del gran Ricardo Zamora. Ante la
inviabilidad económica del club, sus dirigentes optaron
por la venta del Campo de Deportes aunque el comprador, Emilio
Sales Bono, tenía la obligación de alquilarlo
al club. La desaparición del club llevó consigo
la conversión de éste en una plaza de toros
y que los jóvenes jugaran a fútbol en el brazo
muerto del Júcar que pasaba por la actual avenida Luis
Suñer, el campo del Arenal. El maestro nacional don
Fernando Pérez Puig trabajó duro para que los
niños de la ciudad tuvieran un terreno de juego que
se creó en el camino de la Muntanya. En honor a él
se le llamó "Fernandino" y se inauguró
con un encuentro entre el Grupo Escolar D.F., que él
presidía, y el Regimiento de Mallorca, que venció
por 12 a 1. En 1933 ya hay vestigios de que se conocía
al campo como Venecia. Durante la década de los 30
albergó la exitosa marcha de la Agrupación Deportiva
Alcira y por la que se le empezó a conocer como los
"Tigres del Júcar". Durante el periodo franquista,
el estadio se llamó del Frente de Juventudes o Juvenil.
|
|